Según consigna el diario Primera Edición, el mandatario provincial y el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, compartieron una cena con el arquitecto Enrique Lombardi, quien diseñó el moderno estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Ese primer acercamiento permitió delinear algunos detalles del proyecto que aún está en una etapa inicial, pero que ilusiona a los amantes del fútbol.
En la reunión, Lombardi subrayó la importancia de que el estadio sea mucho más que un recinto deportivo. “La idea ya no es que sea solo un estadio, si no que también se trate de un parque temático… un espacio deportivo, pero también de interacción social y cultural”, reveló una fuente al matutino misionero.
Un supuesto es que contemple una capacidad para 40 mil espectadores sentados. ¿Por qué ese número? Se trata del mínimo que exige la FIFA para, por ejemplo, recibir una fase de grupos de un Mundial de fútbol. Y con la posibilidad de que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile organicen la cita en 2030, aquello no es un detalle menor. Vale resaltar que, además, el recinto le permitiría a Misiones contar con partidos (por ejemplo) de la Copa Argentina.
¿Y la ubicación? Uno de los primeros proyectos, presentado allá por 2010 con la idea puesta en candidatear a Posadas para los Juegos Odesur 2018, planteaba la construcción del Estadio Único de Las Misiones en la franja existente entre el arroyo Mártires y el Acceso Oeste. Sin embargo, aquello ya no será posible en razón de proyectos como el Silicon Misiones.
Al respecto, por el momento no hay definiciones, aunque todo apunta hacia el Sur de la capital provincial. Eso sí: se calcula que el estadio requerirá, mínimamente, de 40 hectáreas. La idea es que sea construido, a su vez, bajo “normas verdes”; es decir, respetando el entorno y vinculando la estructura al medio ambiente.
En cuanto a costos, proyectos como los anteriormente mencionados se acercarían a los 2 mil millones de pesos. No obstante, en ambos casos, el Consejo Federal de Inversiones absorbería el costo, por lo que no sería descabellado pensar en que lo mismo suceda con el proyecto de Misiones.
Si bien (lo ya dicho) el proyecto del Estadio Único de Las Misiones transita hoy por una etapa previa, de construirse en el futuro, se convertiría en el primero del NEA y en uno de los tres del Norte Grande con esas características. Sin embargo, una de las diferencias con los recintos de Santiago del Estero y Catamarca es la ubicación geográfica estratégica de Misiones, lo que permitiría (por ejemplo) la convocatoria de espectadores no solo de Argentina, sino también de Paraguay y Brasil.