Los pibes de Bahía Basket buscan llegar al techo de América

0
68

[ad_1]

Llega la hora más importante de la joven historia de Bahía Basket, la franquicia más revolucionaria del deporte argentino en los últimos años. Desde las 20.30 (por DirecTV), en Barquisimeto, Venezuela, el equipo dirigido por Sebastián Ginóbili enfrentará al defensor del título, Guaros de Lara, en un mano a mano que definirá al campeón de la Liga de las Américas.

La final que protagonizará este equipo plagado de pibes será el partido más importante de la historia para un equipo de una ciudad que respira básquetbol en cada esquina, y que hace años espera su oportunidad para gritar campeón. Pudo haber sido semanas atrás en la Liga Sudamericana, pero Mogi das Cruzes fue infalible y barrió con un contundente 3-0 en la serie decisiva al mejor de cinco. ¿Será hoy?

Mirá también

Histórico: los pibes de Bahía Basket, a la final de la Liga de las Américas

Para encontrar otra chance de un equipo bahiense de conseguir un título grande hay que remontarse a la temporada 90/91 de la Liga Nacional, cuando Estudiantes jugó la final ante GEPU de San Luis y su gente fue testigo de cómo Pichi Campana y los suyos cortaban las redes del Osvaldo Casanova, luego de su victoria en el sexto juego. Aquel equipo de un muy joven Néstor García, hoy técnico de Quimsa, Juan Espil y Hernán Montenegro, quedó en el recuerdo de los bahienses, pero no tuvo un final con sonrisas. Lo mismo había pasado con Olimpo en el 86, cuando perdió la final de la Liga con Ferro.

Hoy se presenta una nueva oportunidad, aunque como dijo Manu Ginóbili en Twitter citando a Margarita Stolbizer, mamá de Nicolás Laprovittola, “ellos ya ganaron (y hace rato)”.

Sebastián Ginóbili en el banco, Lucio Redivo, Hernán Jasen, Anthony Johnson, Jamaal Levy, Máximo Fjellerup, Juan Pablo Vaulet, Facundo Corvalán, Ariel Ramos, Martín Fernández, Fermín Thygesen, Francisco Filippa y Jerel Blocker en la cancha, buscarán quedar en la historia grande del básquetbol bahiense. Y enfrente estará nada menos que el defensor del título, Guaros de Lara, que viene de ganar la semi ante Leones de Puerto Rico por 100-87, y quiere ser el primer bicampeón en años consecutivos.

Un dato para tener en cuenta es que cuatro jugadores de Bahía estuvieron más de treinta minutos en la cancha ayer, en la victoria sobre Fuerza Reggia por 74-65 (Redivo 38, Johnson 34, Fjellerup 33 y Vaulet 31), por lo que Ginóbili deberá dosificar al máximo los minutos de sus jugadores principales.

“Guaros me pareció un equipo duro”, le dijo el técnico bahiense al diario La Nueva a horas de la final. Y agregó: “Juega muy físico, tal vez un poco desordenado, pero tiene mucha anotación desde el perímetro y reemplazo en el juego interior que le da mucha dinámica al juego”.

Frente a ese equipo, Bahía Basket buscará el mejor final para esta parte de la historia. Porque el proyecto ideado y realizado por Pepe Sánchez recién empieza.

El festejo después de la victoria sobre Fuerza Regia: “Uno más, y no jodemos más”

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí