El gobierno provincial destacó el trabajo de los efectivos de la Policía de Misiones en la lucha contra el transporte ilegal de granos en el marco del reciente ataque sufrido por la jefa de la Comisaría Segunda de San Vicente, la oficial auxiliar María Eugenia Miranda.
El acto realizado durante la mañana de ayer, en el auditorio de la Jefatura de Policía de Misiones en Posadas, estuvo encabezado por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, quienes reconocieron y respaldaron a los miembros de la Comisaría Segunda por la incautación del 60 por ciento de granos ilegales que ingresan a la provincia.

La investigación del ataque sufrido por la oficial Miranda fue apuntada a los contrabandistas ya que anteriormente hubo amenazas anónimas y hasta mensajes desafiantes e intimidatorios hacia la damnificada directa y algunos policías a su cargo.
Esto fue potenciado en los últimos días en razón de la instalación de un puesto de control fijo a la altura del kilómetro 48 de la ruta provincial 13, que conecta de modo directo con El Soberbio e indirecto con Colonia Alicia y Aurora.
En esta línea el gobernador expresó: “Marca claramente el accionar de las mafias que cada vez tratan de instalarse en diversos lugares de Argentina y nuestra provincia no está ajena a esto”.
Cabe mencionar que por su ubicación, San Vicente se convirtió en el paso obligatorio para el tráfico ilegal y las incautaciones de miles de toneladas de soja, maíz y alpiste transportadas en decenas de camiones cuyo recorrido debe terminar en la costa del río Uruguay (con destino a Brasil).
Es por esto que apuntan las sospechas hacia los dueños y gestores del contrabando ya que las incautaciones de granos generan pérdidas millonarias.
“Misiones es una provincia que tiene un 91 a 92 por ciento de frontera con otros países y sin duda que año tras año se van sumando factores que hacen a los negocios ilegales que no sólo le afectan a Argentina o la provincia, sino también a Brasil o Paraguay”, aseguró el gobernador.
Agregó que “a lo largo del tiempo se convirtió, por su posición estratégica y geográfica, en una zona compleja y difícil donde los delitos relacionados al tráfico de cigarrillos, de tabaco y en este caso de soja ha generado que la fuerza policial haya tenido que cambiar su plan de acción”.
En relación a ello apuntó: “Es lógico que cuando uno va incursionando en ese camino, va encontrando aquellos intereses que se van tocando y que quizás antes en la historia pasaban por alto y era hasta casi normal que eso ocurriera”.
En otro orden, el ministro de Gobierno indicó: “Sigue la investigación y es por ello que en los ingresos a la provincia hay cámaras de seguridad y esa trazabilidad se hace muchas veces”.
Remarcó que la fuerza de seguridad provincial está haciendo una gran tarea “porque a alguien le molesta que les incauten una gran cantidad de mercaderías. Por supuesto se va a seguir trabajando y, sin lugar a dudas, vamos a tratar de dar con quienes han cometido este lamentable hecho que afortunadamente no tuvo ninguna víctima”, afirmó.
En relación a los trabajadores de la fuerza y sus familias, el funcionario expresó: “El mensaje que le quiero dar a la familia policial es el respaldo del gobernador de la provincia que no es menor, a una tarea que se viene realizando y se destaca por ser muy buena”.
Respaldada y acompañada
A su turno de dialogar con la prensa, la jefa de la Comisaría Segunda, oficial auxiliar Miranda, afirmó que se siente “respaldada, acompañada y agradecida por todo esto’’.
“Lo estamos llevando en familia y acompañada de mis compañeros y jefes que no me sueltan la mano y mi plan es seguir trabajando como ya lo estuve haciendo anoche en la ruta”, refirió.
Remarcó que el acompañamiento traspasa los límites de San Vicente en tanto que “con sus mensajes o con una palabra de aliento que me instan a seguir y eso se siente muy reconfortable, la verdad agradecida con todos los ciudadanos”.
Al ser consultada por su función de agente policial, aseguró que ser policía, para ella, es la vocación de servicio. “Por eso no voy a abandonar a mis compañeros y les insto a trabajar en grupo, a seguir trabajando y no bajar los brazos”.
Asimismo, este medio dialogó brevemente con la oficial Miranda quien expresó que junto a su familia se encuentran bien: “Estamos más unidos que nunca y con ganas de salir adelante”. En relación a la seguridad, prefirió no hacer pública las medidas que tomaron al respecto.
En ese contexto, aseguró que continuará su trabajo “con más cautela, con más acompañamiento pero seguiremos trabajando con la frente en alto porque estamos haciendo bien las cosas. Voy a seguir en San Vicente y voy a seguir trabajando”, reiteró.
Con información de El Territorio