El fin de semana largo dejó más de $1.105 millones por turismo

0
55

Según datos del Ministerio de Turismo de la provincia. El promedio de noches fue de 3,8 y en total hubo 160 mil pernoctes. La ocupación hotelera promedio fue del 93%. 

Misiones se lució en Semana Santa con una gran convocatoria en todos sus atractivos. Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la provincia recibió más de 51 mil viajeros, registró más de 160 mil pernoctes con 3,8 noches promedio de estadía. La ocupación de alojamiento promedio llegó al 93%, lo que significa un aumento de cuatro puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior, teniendo en cuenta que el crecimiento de la oferta fue de un 14%.

Los visitantes, provenientes de distintos puntos del país y también del exterior, disfrutaron del entorno natural y de las diversas propuestas pensadas para esta época del año. Este movimiento, durante los últimos cuatro días, generó ingresos en la provincia por 1.105 millones de pesos. El gasto promedio por turista fue de $11.245,80. La mayoría de los viajantes se trasladaron hasta la provincia en vehículos particulares.

Puerto Iguazú registró un 94% de ocupación, Eldorado, 89%; San Ignacio, 70%; Posadas, 91%; El Soberbio, 90%; Aristóbulo del Valle, 70% y Oberá, 79%.

En cuanto a la modalidad de alojamiento, el 25% corresponde a hoteles, seguido por cabañas y lodges con un 19%, vivienda de familiares o amigos, 18% y camping, 12%.

No se puede describir con palabras, es una experiencia increíble“, expresó Ana, una viajera que llegó desde Rumania, al visitar las Cataratas del Iguazú. Por otro lado, Fernando, quien viajó desde Junín (Buenos Aires), aseguró que quedó “alucinado con la experiencia” de conocer la naturaleza misionera.

Naturaleza Santa

En esta Semana Santa, la estrategia fue conjugar la naturaleza de Misiones con la fe, se sintetizó el concepto en las experiencias del visitante bajo la propuesta Naturaleza Santa. A través de esta propuesta, los parques provinciales y conjuntos jesuíticos recibieron más de 15 mil personas. 

Como es habitual, se preparó una agenda integral de actividades especialmente diseñadas para todos los gustos. Entre ellas se destacaron talleres, misas, espectáculos artísticos, paseos y ferias en todos los destinos de la tierra colorada.

Uno de los eventos estrella fue la Misa Popular de las Misiones, que en esta ocasión se realizó en Posadas por las inclemencias climáticas. Es habitual que se desarrolle en las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio.

“Estamos muy contentos con los resultados de la Semana Santa en Misiones. Este éxito se debe en gran medida al arduo trabajo de todos los actores involucrados en la promoción y el desarrollo del turismo en nuestra provincia”, declaró el ministro de Turismo, José María Arrúa.

El turismo se fortalece como motor económico clave para la tierra colorada, y la Semana Santa ha demostrado una vez más el potencial de la región como destino turístico a nivel nacional e internacional.