El calendario argentino marca dos feriados para el mes que se suman al fin de semana y brindan cuatro días de descanso.
El próximo fin de semana será extra largo, porque abarca cuatro días de descanso, desde el viernes hasta el lunes inclusive. El viernes 17 y lunes 20 destacan dos importantes efemérides que recuerdan a dos próceres de la historia argentina.
El 17 de junio es el llamado Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, en el que se conmemora la muerte de este militar y político salteño que se destacó en los combates de la Independencia.
Güemes es una figura vinculada con las Invasiones Inglesas, donde participó de la defensa de Buenos Aires como parte del Regimiento Fijo de Infantería que había sido trasladado desde Salta en precaución por un posible ataque.
Este año, la fecha de la muerte de Güemes y el feriado en su honor coinciden, pero hay ocasiones en que no ocurre, porque se trata de un feriado trasladable.
Pasado el 17, el fin de semana se extenderá al lunes 20 por el Día de la Bandera ,porque en esa fecha se recuerda la muerte de su creador, Manuel Belgrano. Un prócer con un rol crucial en la Revolución de Mayo y la posterior Primera Junta. Su legado incluye el combate en numerosos frentes de la guerra por la independencia y también el diseño de la insignia nacional.
En el medio, el Día del Padre
El domingo del fin de semana extra largo se suma el festejo del Día del Padre, que en la Argentina se celebra el tercer domingo de junio. El Día del Padre en el país era 24 de agosto, en recuerdo del nacimiento de la única hija de San Martín. Sin embargo, se lo adaptó a la tradición estadounidense, que desde 1966 se celebra el tercer domingo de junio, imitada también en otras partes del mundo.