“Nos hubiera gustado que la Ciudad esté en la mesa, que pongan el cuerpo, que hagan inversión”, lamentó Massa tras explicar que la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y su par de Transporte, Diego Giuliano, participaron de la negociación con las empresas de transporte y los sindicatos del sector.
“Es un paro que forzaron los empresarios, el Estado le transfirió la plata de los sueldos y algunos empresarios retuvieron la plata para forzar a los trabajadores a salir a la calle. Los salarios estaban acordados en las paritarias, se depositaron, tampoco era por las tarifas porque no les importa”, había indicado en relación al conflicto el propio ministro de Economía en las primeras horas de la tarde de hoy. Massa lo dijo en el acto de creación del primer módulo de generación de energía y ampliación de planta depuradora de Aysa.
“Cada vez que toman el colectivo, de cada 100 pesos que ustedes pagan 80 los pone el Estado. Y estos empresarios no pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores con mejores salarios; es más nunca fueron a firmar el acta. Nosotros queremos que a final la plata vaya derecho al trabajadores”, indicó el precandidato presidencial de Unión por la Patria.
“Hay un señor Faija y uno Zbikoski, al que le dicen El Amarillo, que pretenden tener de rehenes a los trabajadores para defender su rentabilidad”, apuntó Massa.
“El ministro de Transporte, Diego Giuliano, habló con Roberto Fernández (NdR: secretario general) de la UTA, los gremios ferroviarios y con las cámaras, permanentemente”, le había indicado a Infobae una fuente de esa cartera en relación a la primera reunión entre las partes desde la mañana de hoy
A las 11.30 estaban citadas las 5 cámaras empresarias en la sede del ministerio de Transporte. Allí concurrieron directivos de AAETA —Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor—, CETUBA —Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires—; CEAP —Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros—, CTPBA —Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires— y CEUTAPBA —Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires—. También se sumarán dirigentes del gremio que agrupa a los choferes.
También hubo reuniones individuales con UTA y con cada cámara empresaria; también con los representantes de DOTA. Participaron José Troilo (CEAP); Mario Vaca (CETUBA); Luciano Fusaro (AAETA); Fabio Ferreira (CEUTPBA); Roberto Rodriguez (CTPBA) y los hermanos Faijá, de DOTA.