[ad_1]
Los bancos Provincia, Ciudad y Nación anunciaron este jueves que ofrecerán nuevas líneas de créditos hipotecarios a 30 años de plazo, ajustables por inflación y con cuotas que, por cada millón de pesos otorgado, serán similares a los valores de un alquiler.
Los créditos destinados a la adquisición de vivienda podrán ser cancelados en un plazo de hasta 30 años: 360 cuotas que se ajustarán a través de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), y esta evolucionará en función del Índice de Precios al Consumidor.
Los bancos públicos financiarán entre el 75 y 85% del valor de inmuebles, hasta $3.100.000 en el caso de Banco Nación; en tanto que en la línea del Banco Ciudad el valor de las viviendas no tendrá tope y prestará hasta $2.000.000 para adquisición de viviendas nuevas o usadas, y el Banco Provincia $2.700.000.
Podrán obtener un crédito por un millón de pesos grupos familiares con ingresos de entre 18.500 y 24 mil pesos, respetando una relación cuota-ingreso que oscilará entre el 25 y 30%. Es decir, con la extensión de los plazos de pago los créditos serán viables para sectores que hasta ahora no podían acceder.
Las tasas y el monto de las cuotas también variarán de acuerdo a la entidad. El Banco Nación aplicará una tasa de interés del 3,5% para sus clientes y del 4,5% para quienes no lo sean, y se estima que la cuota mensual oscilará entre $4.600 y $5.000 por cada millón de pesos otorgado.
En el caso del Banco de la Provincia de Buenos Aires, la cuota por cada millón de pesos rondará los $5.931 para quienes cobran haberes en la institución con una tasa diferencial del 5,9% y una tasa del 7,5% para quienes no. En el Banco Ciudad, con una tasa del 5,9%, los beneficiarios abonarán una cuota de aproximadamente $ 5.993.
El Banco Ciudad tendrá disponible la información para los solicitantes a partir del lunes, en tanto que Nación y Provincia lo harán en las próximas semanas.
[ad_2]
Fuente