Está abierta la segunda convocatoria a las becas Progresar 

0
62

La Subsecretaría de Educación de Misiones, a través de la Dirección de Políticas Estudiantiles, recuerda a la comunidad educativa misionera que está disponible, hasta el próximo 31 de agosto, la inscripción para la segunda convocatoria del año a las becas Progresar.

Los interesados podrán a anotarse a cualquiera de las líneas del programa: Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. Todos los requisitos, montos y formularios de inscripción están disponibles en la página argentina.gob.ar/progresar.

Además, el Gobierno nacional anunció un aumento del 56,5% de los montos de las becas, lo que elevó la suma de $ 12.780 a $ 20.000 a partir de agosto. La actualización alcanza a 1,7 millones de beneficiarios.

Para anotarse, los interesados deberán ingresar a la web oficial del programa y cumplir, entre otras cuestiones, con los siguientes requisitos básicos: ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI; ser alumna/o regular de una institución educativa; tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos; estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos; estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Además, la beca se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos originarios, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de los y las jóvenes solicitantes que sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478. La beca se cobra durante 12 meses desde el 2023 y, además, es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares.