A partir de esto, en Misiones se confeccionó un calendario escolar que tiene como fecha de inicio el 2 de marzo, y de finalización el 19 de diciembre. Los diferentes plazos para todo el año aún están siendo fijados por el Ministerio de Educación, y prontamente se dará a conocer, confirmó Sedoff.
“Con esto ratificamos la importancia que le damos a la presencialidad de los chicos” destacó, e hizo hincapié en la conservación de las medidas de seguridad que se adoptaron en el marco de la pandemia de coronavirus.
En este sentido, destacó la importancia de la vacunación a menores, que permitiría una inmunidad contra el virus de todo el círculo familiar y del ámbito docente. A su vez, agregó que se están estableciendo estrategias de continuidad pedagógica para que ningún chico “se quede atrás”.
Además, confirmó que el operativo nacional de evaluación “Aprender” se fijó para el primero de diciembre, en el nivel primario, y destacó que la evaluación muestral provincial además de ser más completa es más extensa. Esta iniciará con una encuesta el 25 de octubre.
Mientras que “Aprender” se realiza en sexto grado de la primaria, la evaluación de carácter provincial se llevará a cabo en cuarto grado, siendo las fechas posibles entre el 10 y el 11 de noviembre, mientras que en la secundaria se podría efectuar el 25 de noviembre.
Otra diferencia que mantiene la prueba provincial con la nacional es que la primera es “muestral”, mientras que la segunda es “censal”. La evaluación provincial permitirá conocer datos precisos sobre el nivel de aprendizaje que serán tenidos en cuenta para el abordaje pedagógico del ciclo lectivo 2022. Fuente Mol