Tras el receso invernal, los 400 mil estudiantes misioneros regresan a las aulas

0
150

Este lunes, las instituciones educativas volvieron a abrir sus puertas a 400 mil estudiantes que regresan a clases.

Durante las vacaciones de julio, la Provincia trabajó en la refacción de más de treinta establecimientos escolares. Además, desde el Ministerio de Educación planificaron el segundo semestre del año donde, adelantaron, se intensificará el plan de alfabetización.

La segunda etapa del año estará enfocada en la lectoescritura del nivel primario. “Nosotros armamos nuestro plan jurisdiccional para fortalecer los sectores donde tuvimos rendimientos más bajos, entonces vemos donde focalizar mejor la política pública educativa pero no dejando de lado ningún nivel”, dijo a Canal 12 el titular de la cartera educativa, Ramiro Aranda.

El ministro comentó que “tenemos un trabajo interesante en el nivel inicial y la secundaria y, estamos poniendo el foco en el nivel primario, donde tenemos que fortalecer con distintos programas la alfabetización”.

Aranda argumentó que el nivel primario es donde “comienza y se fortalece la lectura. Necesitamos que puedan llegar a la secundaria con mucha fluidez y resolviendo los problemas matemáticos, que son de gran importancia”, destacó el titular del organismo educativo.

clases

Obras y mantenimiento para el regreso a clases

Misiones tiene 398 mil alumnos en las aulas, los cuales se encuentran distribuidos en 2.879 establecimientos educativos. Previo al inicio de clases, la Provincia no frenó las obras de refacción y construcción de escuelas.

Profundizamos las obras en las escuelas para no perder días de clases. Nosotros venimos con estos trabajos desde enero”, señaló Aranda. Al mismo tiempo indicó que las obras más grandes se realizaron durante las vacaciones para garantizar los días de clases a los estudiantes.

Al tratarse en algunos casos de refacciones sanitarias, “es necesario cortar la luz o el agua y con eso, deberíamos cerrar las escuelas por unos días”. El Ministro mencionó que estas acciones específicas alcanzan a más de 30 escuelas y que “continuará hasta diciembre con obras menores”, concluyó.