¿Es momento de comprar una propiedad en Argentina? Las señales que mira el mercado

0
47

Lionel Dahir, CEO de Origen Propiedades y especialista en real estate, fue categórico: “Hoy es un buen momento para comprar un departamento o una propiedad usada en Argentina”. Según su análisis, dos factores fundamentales anticipan una suba en los precios del mercado inmobiliario en el mediano plazo.

“El primero es el costo actual de construcción desde cero, que ronda los US$1.500 por metro cuadrado, sin contar los gastos administrativos ni el valor del lote. Esa cifra supera ampliamente el precio promedio de una propiedad usada en muchas zonas del país, lo que marca una clara oportunidad de arbitraje”, explicó.

El segundo factor tiene un enfoque regional: “El valor de las propiedades en la mayoría de los países de Latinoamérica es considerablemente más alto que en Argentina, salvo algunas excepciones puntuales. Eso sugiere que, tarde o temprano, el mercado local tenderá a alinearse con esa referencia, sobre todo si el costo de construcción se mantiene elevado”.

Dahir concluyó que, bajo estas condiciones, el precio del usado tiene un recorrido alcista lógico y esperable, impulsado tanto por los valores de reposición como por la validación comparativa con otros mercados de la región.

¿Comprar con crédito? Sí, pero con cautela

En paralelo, el regreso de los créditos hipotecarios —todavía acotado pero real— empieza a jugar como una pieza relevante. Según Lionel, “es un buen momento para comprar, y mejor aún si es con crédito”. Destaca que, a pesar de tasas más elevadas que meses atrás, el valor del dólar y el del metro cuadrado aún son relativamente bajos, lo que convierte la operación en una oportunidad atractiva a mediano plazo.

La clave acá está en entender que hoy un préstamo hipotecario funciona como un puente para acceder a dólares a precio controlado, que luego se convierten en ladrillos. Y si el valor de las propiedades en dólares sigue atrasado, el potencial de revalorización sigue vigente.

Qué propiedades ofrecen más valor: usados, pozo o tierra

En un mercado que todavía no terminó de definirse, hay oportunidades concretas si se sabe dónde mirar.

  • Unidades terminadas: siguen apareciendo casos donde el valor de venta está por debajo del costo de reposición. Una anomalía que, en cualquier mercado maduro, se corrige rápidamente.
  • Lotes: en pausa durante el 2024 por el alza de la construcción, hoy ofrecen descuentos de hasta 40% sobre precios de lista. A medida que la obra se reactive, estos lotes podrían recuperar valor rápidamente.
  • Usados: el valor del metro cuadrado de una propiedad usada hoy es sensiblemente inferior al de construir desde cero.

¿Y los dólares del colchón?

Si hay algo que puede modificar el panorama de forma acelerada es la posibilidad de utilizar ahorros no declarados de forma legal para invertir en ladrillo. Hoy, esa medida aún está en terreno de anuncio y no de ejecución, pero las expectativas están puestas ahí.

Dahir considera que hasta que no esté todo reglamentado, no es recomendable ingresar fondos no declarados”, pero todos tenemos muchas expectativas puestas en esta medida

Entonces, es o no el momento?

El 2025 es probablemente uno de los mejores momentos de los últimos años para invertir en propiedades en Argentina.