Paraguay podría pedir ayuda a Argentina tras colapsar su sistema de terapia intensiva por el coronavirus

0
691

Casi no hay camas en terapia y deben elegir quién entra y quién no, manifiestan los medios. El neumonólogo y senador Jorge Querey consideró que el sistema sanitario está a días de colapsar y el viceministro de Salud indicó que solo se podrían sumar unas 40 camas más para las terapias intensivas.

Un temible escenario empezó a sentirse en el sistema de salud del vecino país con respecto al COVID-19, admitió la médicaLeticia Pintos, directora de Terapias del Ministerio de Salud, informa el portal Extra.

Según ese medio paraguayo, la médica habló sobre la alarmante situación que se vive en los hospitales respecto a la utilización de camas en terapia intensiva, donde actualmente los médicos se ven en la difícil tarea de decidir quién ocupará los lugares disponibles.

Pintos señaló que, a diferencia de otros tiempos, actualmente ingresan de tres a ocho pacientes graves a la vez en cada guardia en el sector de cuidados intensivos.

Según el medio, como ejemplo, contó un caso donde llegaron una mujer de 90 años, una joven de 20 embarazada y otra mujer de 40 años, todas por cuadros respiratorios agudos y solo había dos camas en el nosocomio.

“Me dicen: doctora, tenemos dos camas libres en el hospital. ¿A quién le metemos? Eso es lo que la gente no quiere escuchar y nos trata de fatalistas, pero eso ocurre en nuestro país y empieza a ocurrir con más frecuencia que antes”, afirmó ayer a Radio Monumental (1080 AM) de Paraguay.

Colapso por coronavirus

Pintos mencionó que apenas de 15 a 18 camas de terapia están libres ahora mismo en los departamentos Central y Capital. Al respecto también habló Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, asegurando que la cosa se pone cada vez más fea.

“Estamos saturados tanto en las camas normales como en terapia intensiva”, advirtió.

Explicó que el fin de semana llovieron llamadas provenientes de hospitales para derivar pacientes y que no dieron abasto. “El planteamiento es de empezar a ver otras áreas, vaciar y convertirlas en área respiratoria”, dijo.

Explicó que en el país hay 509 camas de terapia intensiva, de las cuales el 78,3% (398) están ocupadas. De este porcentaje, el 50% (199) por cuadros respiratorios agudos, entre los cuales 68 son casos de coronavirus, que representa el 34% de los 199.

Actualmente están en tratativas con sanatorios privados para disponer de sus terapias a fin de no verse sobrepasados por la situación.

A pocos días

Por su lado el neumonólogo y senador Jorge Querey consideró que el sistema sanitario está a días de colapsar. Según ABC Color, dijo que “estamos a días. Es muy grave la evolución de esto y creo que el sistema no está preparado. Esa es la preocupación mayor que tengo”.

El mismo medio paraguayo informó que el viceministro de Salud Julio Borba reconoció que solo se podrán sumar un máximo de 40 camas en las unidades de terapia intensiva de todo ese país. “No creo que podamos crecer más, porque para que funcionen las camas necesitamos terapistas y médicos especialistas”.