Cascos Blancos argentinos rescataron a tres sobrevivientes del terremoto en Turquía

0
85

El grupo humanitario está conformado por 32 personas y dos perros de búsqueda. Se encuentran en la provincia de Hatay, la más castigada del país.

El equipo argentino de asistencia humanitaria enviado a Turquía rescató este miércoles a una mujer joven, una adolescente y un niño de unos 8 años entre las ruinas de un edificio de la ciudad de Antioquía, en la frontera con Siria, a 10 días del devastador terremoto de 7,8 grados que destruyó la zona.

“Fue una alegría enorme. Tenemos la moral muy alta. Esto nos da fuerzas para seguir”, dijo la encargada de logística y enlace del grupo, Verónica Ayala.

La misión está conformada por Cascos Blancos (perteneciente a la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria, dependiente de la Cancillería), personal de la Brigada USAR de la Policía Federal y miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinagir).

En total son 32 personas más dos perros entrenados en la búsqueda de sobrevivientes que llegaron a Turquía el 9 de febrero.

Cómo fue el rescate de tres sobrevivientes

El triple rescate ocurrió en la mañana de este miércoles en el centro de la ciudad de Antioquía, en la provincia de Hatay, nordeste de Turquía y fronteriza con Siria. Se trata de la región más afectada por el sismo que dejó alrededor de 40.000 muertos en ambos países.

En un diálogo telefónico con TN desde la zona, Ayala contó que el rescate ocurrió en una de las seis manzanas en las que trabaja el grupo argentino en el devastado centro de la ciudad turca.

Primero se escucharon pedidos de auxilio. Entonces se hizo un silencio general para confirmar que se trataba de sobrevivientes y los rescatistas oyeron en forma clara los gritos debajo de los escombros de un edificio colapsado. El milagro había sucedido.

“Tuvimos la fortuna de dar con tres personas, una mujer joven, una adolescente y un niño de unos 8 años. Estaban los tres en el mismo lugar. No estaban heridos, pero sí muy conmocionados después de pasar 10 días bajo los escombros”, contó Ayala, una licenciada en enfermería de 40 años que vive en la Ciudad de Buenos Aires.

En medio de un gran nerviosismo y alegría, el personal argentino logró estabilizar a los tres supervivientes y se los trasladó con urgencia al hospital de campaña. Al parecer, los tres son de una misma familia.

El operativo fue realizado en conjunto con miembros del equipo de la Autoridad de Manejo de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD), informó la Cancillería.

Los Cascos Blancos argentinos rescataron 27 cadáveres en Antioquía

En la zona hace mucho frío. Las temperaturas caen a bajo cero durante las noches.

“A esta altura es difícil encontrar personas con vida. Pero tenemos la moral alta. Fue un día largo. Además de los tres sobrevivientes, recuperamos 27 cadáveres que para las familias que esperan es muy importante para iniciar el duelo”, comentó.

Los brigadistas argentinos trabajan en una zona colapsada por el devastador terremoto (Foto: Cancillería)

“Son sensaciones difíciles, encontradas. Vimos muchos muertos, pero encontrar sobrevivientes fortalece la moral. Nos da fuerza y esperanza para seguir”, contó.