Docentes misioneros podrán tomar clases de braille en el CC

0
204

Este año, la Biblioteca del Parque del Conocimiento pone a disposición de docentes misioneros el curso “Braille para todos” que se dictará los días martes y jueves a las 9 y a las 15 en la Sala Ciegos.

La capacitación que se desarrollará a lo largo de cuatro meses será dictada por Yesica Lochner, técnica en Sistema Braille, y contará con la Resolución ministerial Nº 113/16. El curso se propone como una herramienta que facilite la comunicación con personas que no ven, contribuyendo a su integración y participación social.

El Braille es un código universal de lectura y escritura táctil, que permite tanto a personas videntes como no videntes, comunicarse entre sí, y en cualquier idioma en común. Ya que con este sistema, a partir de seis puntos en relieve dispuestos en dos columnas es posible la formación de 63 símbolos diversos, para uso en escritura en los varios idiomas. Inclusive en la simbología matemática y científica, música e informática. Fue creado por un joven ciego francés, Louis Braille.

Algunos de los contenidos a ver serán: un repaso por la historia de este sistema; explicación y aprendizaje de las partes de la máquina de escribir en Braille, las Perkins; ubicación de cada uno de los puntos en esta tecnología; aprendizaje de cada una de las letras así como de signos de puntuación y números, entre más.

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí