Una comitiva de Misiones, con el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi a la cabeza, está presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Misiones, por primera vez en la historia, tiene una representación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, debido a la importancia de su patrimonio natural y sus políticas de protección al medio ambiente.
Al respecto, el Gobernador Herrera Ahaud, destacó que una comitiva de Misiones, con el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi a la cabeza, está presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
En este sentido, sostuvo que en la cumbre se está hablando sobre hidrógeno y “en nuestra provincia ya hay un laboratorio que está trabajando en el Parque Industrial en lo que hace al hidrógeno verde”.
A su vez, comentó que el equipo técnico que se encuentra en la ciudad de Glasgow, Escocia, “está trabajando no solamente en las cuestiones de seguro verde sino también con la ruta del hidrógeno y otros valores importantes de activos naturales que tiene la provincia de Misiones, que se puede ofrecer al mundo”.
Apertura de más pasos fronterizos
Herrera Ahuad indicó que están analizando el pedido a Nación de la apertura de más pasos fronterizos. En esta línea, expresó que las solicitudes se realizarían por etapas: “lo más probable es que primero mandemos el pedido de apertura de los pasos sobre el río Uruguay (San Javier, Alba Posse y El Soberbio) y los que se encuentran sobre el río Paraná (Puerto Rico y Eldorado) en la otra etapa”.