Bolsonaro, en arresto domiciliario por desobedecer restricciones judiciales

0
9

La Corte Suprema de Brasil dictó prisión domiciliaria contra el expresidente Jair Bolsonaro por incumplir las restricciones impuestas en el juicio por intento de golpe de Estado. La decisión del juez Alexandre de Moraes se fundamenta en el riesgo de fuga y la reiteración de actos delictivos.

El expresidente Jair Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria luego de que el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, determinara que violó medidas cautelares impuestas en su contra. Según la resolución judicial, Bolsonaro desobedeció la prohibición de usar redes sociales y difundió mensajes a través de terceros, instigando acciones contra el Poder Judicial.

“La Justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico”, señaló el magistrado en su dictamen. La Corte también le prohibió recibir visitas, salvo las de sus familiares y abogados, y ordenó el decomiso de sus dispositivos electrónicos.

El domingo previo a la resolución, durante manifestaciones en distintas ciudades en apoyo al exmandatario, se difundieron mensajes de Bolsonaro a través de redes sociales de sus aliados, incluidos sus tres hijos parlamentarios. En ellos se alentaban ataques contra el Supremo y se solicitaba intervención extranjera en la Justicia brasileña. Además, se defendió una amnistía para los acusados de golpismo y se celebraron sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump contra integrantes de la Corte, entre ellos De Moraes.

En respuesta, la defensa de Bolsonaro alegó que el exmandatario no violó ninguna norma judicial. “Buenas tardes mi Brasil. Un abrazo a todos. Es por nuestra libertad. Estamos juntos”, fue el mensaje leído en las marchas, el cual, según los abogados, no puede considerarse delictivo ni infringe las restricciones impuestas.

“La Corte no lo prohibió de conceder entrevistas ni de pronunciar discursos en eventos públicos, y él siguió rigurosamente esa determinación”, afirmaron en un comunicado, adelantando que apelarán la decisión.

La prisión domiciliaria se enmarca en el proceso judicial en el que se acusa a Bolsonaro de liderar una conspiración para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023. Según la Fiscalía, el expresidente habría alentado un intento de golpe de Estado, incluso considerando medidas extremas como la anulación del resultado electoral y atentados contra el mandatario electo. Estos planes culminaron en el asalto a los tres poderes del Estado por parte de seguidores bolsonaristas el 8 de enero de 2023.