Pekín asegura que los globos de EEUU sobrevolaron China 10 veces en 2022

0
112

China dice haber detectado también “objetos desconocidos” en su espacio aéreo nacional, mientras EEUU ha reconocido que desconoce el origen de los tres artefactos derribados.

Continúa la tensión entre Washington y China a raíz del primer avistamiento de un supuesto globo espía chino el pasado 4 de febrero en un cruce de reproches y acusaciones. Mientras el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha admitido que desconoce de momento el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EEUU y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos (como sí crren que lo era el primer globo espía abatido el 4), China ha asegurado este lunes que los globos estadounidenses sobrevolaron al menos 10 veces el país asiático durante el último año, algo que EEUU niega.

“Es común que globos de EEUU entren ilegalmente en el espacio aéreo de otros países. Solo el último año, globos estadounidenses de gran altitud han sobrevolado el espacio aéreo chino más de 10 veces sin la aprobación de las autoridades chinas pertinentes. EEUU debe reflexionar y cambiar de actitud antes de incitar a la confrontación, calumniar y acusar a otros”, afirmó hoy el portavoz de Exteriores Wang Wenbin en rueda de prensa, recoge la prensa local.

Wang dijo también que no tiene conocimiento sobre los últimos supuestos objetos no identificados que han sido derribados en EEUU y Canadá, aunque acusó a Washington de “reaccionar de forma exagerada” por derribar esos artefactos.

Unas horas antes, las autoridades de una ciudad del este de China habían afirmado haber detectado también “objetos desconocidos” en el espacio aéreo nacional. La Oficina de Desarrollo Marítimo del distrito de Jimo, en la ciudad de Qingdao (este), informó este domingo del avistamiento de varios “objetos desconocidos en el cielo”, recogió anoche el periódico The Paper.

“Se han detectado cerca de la costa de la localidad de Rizhao objetos desconocidos. Los departamentos encargados se preparan para derribarlos”, alertaron por mensaje de texto las autoridades a los pescadores que faenaban en la zona, según el medio. Hasta el momento, no se ha facilitado información sobre la naturaleza de los objetos ni sobre su posible derribo. Vídeos no verificados que circulan en las redes sociales chinas muestran una hilera de puntos brillantes en el cielo de una zona costera.

La Casa Blanca ha advertido de que cualquier acusación sobre el presunto despliegue de globos espías estadounidenses en el espacio aéreo chino es “falsa”. “Es China el que tiene un programa de globos de vigilancia a gran altitud para recabar información de Inteligencia”, ha respondido la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional norteamericano, Adrienne Watson, que ha denunciado la presencia de estos aparatos en “más de 40 países”.

Washington cree que Pekín sólo busca un mínimo “control de daños”, después de que no haya sido capaz de ofrecer “explicaciones creíbles” tras la detección de un globo que llegó a cruzar toda Norteamérica antes de ser derribado sobre aguas del océano Atlántico.

El Gobierno de China ha alegado que dicho globo tenía fines científicos, versión de la que desconfía la Administración de Joe Biden. En los últimos días, además, han sido derribados otros dos objetos voladores en el espacio aéreo de Estados Unidos y Canadá.

También se ha pronunciado sobre el tema el Gobierno de Taiwán, que ha dicho que en los últimos años ha observado multitud de globos chinos supuestamente espías en su espacio aéreo, lo que acrecienta el temor de Taipéi de que Pekín pueda estar preparándose para un ataque contra el país, según ha informado Financial Times.

“Vienen con mucha frecuencia, el último hace apenas unas semanas”, ha afirmado un alto funcionario taiwanés

“Vienen con mucha frecuencia, el último hace apenas unas semanas”, ha afirmado un alto funcionario taiwanés. Otra persona relacionada con el asunto consultada por el citado diario ha sostenido que tales incursiones ocurrían en promedio una vez al mes.

Anteriormente, el Gobierno de Taiwán solo había confirmado un incidente de este tipo en febrero de 2022, en el que varios globos chinos habrían sobrevolado el norte de la isla.

Las revelaciones de los vuelos de globos presuntamente espías añaden una nueva perspectiva al conflicto abierto la semana pasada, cuando Estados Unidos derribó uno de estos aerostatos después de que sobrevolase su espacio aéreo.

De hecho, el miércoles, los servicios de Inteligencia estadounidenses vincularon el presunto globo espía chino con un gran programa de vigilancia orquestado por el Ejército de China, motivo por el que ya ha advertido a sus aliados sobre las maniobras chinas.

Washington alertó de que, además de en Estados Unidos, China había sobrevolado globos de vigilancia sobre activos militares en países y áreas de interés estratégico emergente para el gigante asiático, incluidos Japón, India, Vietnam, Taiwán o Filipinas, según relataron altos funcionarios estadounidenses al diario The Washington Post.