[ad_1]
Otra calamidad más para los venezolanos. Caracas amaneció hoy sin nafta, lo que ha generado gigantescas colas de coches en las estaciones de servicio y el tráfico paralizado, afectando al 90% de sus habitantes y a once estados, casi la mitad del país, según encuestas que circulan en las redes sociales.
El régimen de Nicolás Maduro no ha informado sobre las causas reales de la repentina escasez de combustible que registra la capital del país petrolero más importante del hemisferio occidental, fundador de la OPEP.
Un empleado de una estación de servicio mide al cantidad de combustible que quedan en los tanques, en Caracas. / Reuters
A los caraqueños les toca vivir ahora la penuria que padecen sus connacionales en el interior del país desde hace meses y años como en el Táchira y Zulia, donde el combustible está racionado, las colas ya forman parte del paisaje urbano y los consumidores deben portar un “chip” en sus coches para tener el derecho de llenar el tanque.
Mirá también
Denuncian que Caracas compró a Brasil carne podrida por US$ 2.100 millones
La semana pasada, el 15 de marzo, la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que había un retraso en el suministro de gasolina en el país por razones climatológicas.
Un hombre carga nafta en una estación de servicio de PDVSA con largas colas de vehículos en Caracas. / Reuters
En su comunicado de prensa, dijo que “por razones climatológicas en el mar Caribe y la presencia de mareas altas, se presentó un retraso de varias horas, produciendo un bajo inventario en las estaciones de servicio de la zona central del país por la alta demanda”, informó la Pdvsa en su cuenta de Facebook, agregando que ya había sido resuelto y que se garantizaba el combustible.
Mirá también
Guerra del pan en Venezuela: ni arepas ni largas filas
A la turbulencia marítima se sumó un incendio que se produjo en la Refinería de Amuay, centro del país, en la fosa del Mechurio 4 de la principal refinería de crudo de Venezuela perteneciente al Centro de Refinación de Paraguaná.
La gente espera poder cargar nafta en Caracas. / Reuters
Pdvsa informó que el fuego fue controlado por el Cuerpo de Bomberos del Centro de Refinación Paraguaná, adscrito a la Superintendencia de Prevención y Control de Emergencias. Tras el incidente no hubo lesionados ni daños materiales.
Poco después la petrolera venezolana aseguró en su cuenta de Twitter del mercado nacional (@PDVSA_PDV) que el suministro de combustible en la capital venezolana no presentaba inconvenientes: “Estaciones de servicio de la Gran Caracas están recibiendo combustible con normalidad”.
Largas colas y esperas para poder cargar nafata en Caracas. / Reuters
Pero la “normalidad” está lejos de volver. Este diario pudo observar que las estaciones de servicio del este de Caracas estaban a tope hasta más de un kilómetro de coches esperando cargar nafta. Los conductores enardecidos, responsabilizaban a Maduro por la situación. Mientras esperan en la fila muchos envían mensajes en sus móviles, reportando la situación a través de las redes sociales.
Para el diputado, economista y ex directivo del Banco Central, José Guerra, la escasez de gasolina se debe a que “Pdvsa está quebrada”, no ha hecho la inversión necesaria para el mantenimiento de las refinerías. “La ineficacia de Maduro es la culpable de las calamidades de los venezolanos”.
[ad_2]
Fuente