La calle Félix de Azara se encuentra cortada desde las primeras horas de la noche del martes debido a que un grupo de polocías activos que están de franco, familiares de otros policías activos y retirados de la fuerza de seguridad provincial se manifiestan para pedir mejoras salariales.
Las protestas comenzaron en la mañana del martes con distintas modalidades que los llevaron a marchar por el centro de la ciduad, a realizar un acto en la plaza 9 de julio y por la tarde a instalarse con los reclamos frente a la Jefatura. Por la noche el reclamo tomó la forma de vigilia y los manifestantes se instalaron sobre la calzada impidiendo la circulación de tránsito.
Según pudo saber este medio los reclamos fueron recibidos por las autoridades durante la tarde, pero los manifestantes tienen decidido esperan las respuestas en el lugar. Durante la noche y laa primeraa horas del miércoles se sumarían algunos más, llegados desdd distintos puntos de la provincia.
El reclamo de los efectivos comenzó con una concentración en el mástil de la capital provincial en la mañana del martes, desde donde marcharon con destino a la casa de gobierno para entregar un petitorio que indica que el principal pedido es que el salario de un efectivo que ingresa a la fuerza supere el valor de la canasta básica, que en julio pasado cerró en 43.811 pesos.
Cabe recordar que la semana pasada se anunció desde el Gobierno provincial que los efectivos de la fuerza recibirían un compensatorio salarial en virtud de la pérdida de adicionales que antes podían hacer los uniformados y que en muchos casos, a raíz de la extensión de la pandemia, no están pudiendo concretar.
Por tal razón se conoció que se acreditaría con el sueldo del sábado 29 agosto ese compensatorio del 12% a todas las fuerzas de seguridad de la Provincia, es decir tanto a la Policía como al Servicio Penitenciario.
Lo que se conoció ayer es que el mes que viene ese 12% iría directo al básico y allí estiman que mejorarían automáticamente los ingresos, inclusive para todos los pasivos, afirman.