Dos años después de la muerte del soldado de 22 años, siete militares están acusados de homicidio simple. Otros dos están imputados por abuso de autoridad en perjuicio de otros dos subtenientes.
Matías Chirino murió el 19 de junio de 2022 durante un ritual de iniciación en el Ejército Argentino en un regimiento de la localidad correntina Paso de los Libres. Siete militares fueron detenidos en julio de este año, acusados de ser coautores del crimen en el “bautismo”. A más de dos años de aquel momento, llegó la hora del juicio.
Este martes por la mañana, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes comenzará con la primera jornada de un juicio que se prevé extenso. Serán 37 los testigos que se dividirán en tres semanas distintas.
La primera semana estará compuesta por tres jornadas: será de martes a jueves. El miércoles aparece como un día clave para el desarrollo del juicio porque declararán Jorge Chaile y Rufino Meza, los dos compañeros de Matías Chirino que fueron atacados por los militares aquella noche del 19 de junio.
Tras la jornada del jueves, el juicio continuará la semana próxima con otras tres audiencias más y la semana siguiente habrá dos jornadas más. El veredicto se dará a conocer el 22 de octubre si así lo dispone el tribunal correntino.
Todos los acusados enfrentan una posible condena de entre 8 y 25 años de cárcel, y al mismo también están imputados por el delito de abuso de autoridad en perjuicio de otros dos subtenientes (Chaile y Meza).

El abogado de la familia, Enrique Novo, le explicó a TN que las declaraciones de Chaile y de Meza son fundamentales para lograr la condena que busca obtener tanto la querella como la fiscalía.
“Si ellos no daban a conocer lo que sucedió, estábamos ante otro caso Carrasco. Sus testimonios son determinantes para la causa. Hubiera sido duro si estos jóvenes no eran protegidos para que puedan declarar”, señaló.
En cuanto a la familia del joven, contó que ya se encuentran en Paso de los Libres a la espera del juicio. “Desde que se fijó la fecha en agosto están bastante intranquilos, en el sentido de tener que participar de una audiencia donde van a estar los responsables que se llevaron la vida de Matías”, detalló el letrado.
Sin embargo, dijo que tanto la querella como la familia de Chirino “tienen mucha esperanza de que se haga justicia” para así poder hacer el verdadero duelo por la muerte del subteniente de 22 años.

En cuanto al accionar de la Justicia, Novo indicó que luego de algunos vaivenes judiciales, debido a diferentes recursos que impusieron los acusados, la Justicia actuó de buena manera: “Desde que la causa llegó a la Cámara Federal el año pasado hasta ahora, el movimiento del expediente nos deja satisfechos”.
“En la policía de Paso de los Libres había un obvio pacto de silencio para que esto quede como un mero accidente etílico. A partir de la denuncia que hace Gendarmería se abre el expediente”, recordó sobre el inicio de la investigación.
Resaltó que, además de buscar que los responsables de la muerte de Matías paguen, la familia pide que “se ponga el máximo rigor en la sentencia y que sirva como un antes y un después dentro de lo abusivo que es el mando militar”. “Esto no es solamente en las prácticas de bautismo, es diario en los lugares de abuso de poder”, afirmó.
TN