Se trata de una sustancia utilizada en la producción y la elaboración de éxtasis, metanfetaminas, MDMA y distintas “drogas de diseño”. La carga era trasladada en un transporte brasileño.
Personal dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” se encontraban realizando actividades de prevención vial y control, ubicados sobre el kilómetro 1.375 de la Ruta Nacional 12, en inmediaciones al peaje “Santa Ana”, cuando realizaron el procedimiento.
En momentos cercanos al mediodía, integrantes del Grupo Vial “Jardín América” procedieron a detener la marcha de un transporte de cargas generales proveniente de Brasil, conducido por un chofer de la misma nacionalidad, que tenía como destino final Santiago de Chile.
Del control físico del rodado se constató la presencia de 4 bidones etiquetados como solución de urea (agente reductor de emisiones de óxidos de nitrógeno, evitando que estos gases contaminantes provenientes de la combustión en motores diésel), cuyas tapas se encontraban con los sellos rotos, indicativo que su contenido podría encontrarse adulterado.
Es así que, con el fin de identificar el líquido alojado en los contenedores, se solicitó el apoyo de integrantes del Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Nordeste (GocNEA), quienes analizaron el líquido utilizando un analizador de narcóticos portátil TruNarc, el cual permite reconocer de manera preliminar los compuestos químicos en tan sólo segundos.
Los resultados arrojaron resultados positivos para Clorhidrato de Metilamina, sustancia utilizada para la elaboración de éxtasis, metanfetaminas, MDMA y distintas “drogas de diseño”.
Intervinieron el Juzgado y la Fiscalía Federal de Posadas, disponiendo el secuestro del rodado y 85,665 litros de Clorhidrato de Metilamina, con un aforo total que asciende a $ 953.861.925.
En cuanto al conductor, se encuentra detenido en carácter de incomunicado en el marco de una causa por infracción a la Ley de “Tenencia y Tráfico de Estupefacientes”.