Con capacitaciones, comenzó el Concejo Estudiantil Inclusivo 2022 en Posadas

0
132

Estudiantes secundarios electos para participar de la quinta edición, se capacitaron en materia legislativa y Bullying.                         .

Siguiendo con el cronograma pautado, iniciaron las capacitaciones en el marco del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022 a cargo de la prosecretaria Legislativa del HCD, Mariela Prendoné. Allí, los estudiantes elegidos para participar de esta quinta edición, aprendieron sobre técnicas legislativas mediante juegos y recibieron una charla sobre la esencia de “Creadores de sueños, creadores de ideas”.

En la apertura de las capacitaciones, el presidente de la comisión de Cultura, Educación y Deportes del HCD, Rodrigo De Arrechea, agradeció el acompañamiento de los concejales en dicha instancia de capacitación y remarcó a los jóvenes las expectativas de dicho Parlamento: “es muy importante la visión de ustedes los jóvenes, porque lo que hagan en este Concejo Estudiantiles muy importante, es la posibilidad de cambiarles la vida a los vecinos”.

Asimismo, destacó que los proyectos incorporados por los estudiantes, tras finalizar el Concejo Estudiantil, serán girados a las comisiones del HCD correspondientes, para que cada concejal evalúe su factibilidad y las lleve adelante. Seguidamente, el presidente del HCD, Horacio Martínez les dio la bienvenida a la institución y destacó que “cuando ustedes ocupen la banca de los concejales, tendrán la oportunidad de integrar, la visión de ustedes, de sus vecinos, de sus familias, aunando la mirada de todos, para todos”.

La prosecretaria Legislativa del Concejo Deliberante, Mariela Prendoné introdujo a los participantes en conceptos básicos de ética ciudadana, de legislación municipal, sobre los roles que asumirán y la formulación de proyectos.

Luego, la consultora, mentora y coaching, Beatriz Martínez, les brindó una charla motivacional sobre la importancia de mantener hábitos felices, de representar las voces de otros jóvenes durante la instancia legislativa, y de fortalecerse cómo personas y ciudadanos de bien: “soñar, es posible. Creer siempre en mi sueño, qué quiero para mi vida. El valor de una persona es igual a conocimientos, a habilidades que suman pero que lo más importante, es la actitud que multiplica”.

Seguidamente, la profesora y asesora de la comisión de Cultura, Educación y Deportes, Ivana Sanabria comentó sobre su labor: “estamos trabajando y fomentando todo lo que está relacionado con la cultura, el deporte y el turismo, como, por ejemplo, estamos trabajando en implementar una fecha, un lugar de manera fija para la realización de una Maratón para la ciudad”. 

Los parlamentarios continuarán con la formulación de los proyectos orientados a pensar una ciudad más linda, para, finalmente, el 22 de septiembre llevar adelante la sesión de cierre del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022.