El PJ se definió como "una oposición responsable y democrática" y apoyó el paro contra Macri

0
200

[ad_1]

La cúpula del PJ resolvió esta tarde apoyar el paro nacional de la CGT convocado para el próximo 6 de abril, al considerar “totalmente justificado” el llamado a la medida de fuerza porque el Gobierno, advirtió, debe “modificar su política y comenzar a cuidar a los trabajadores argentinos”.

Mirá también

Las razones de la pelea de Cristina Kirchner con Carlos Zannini

Espinoza, Pichetto y Antonio Caló, Gioja, Corpacci y Gildo Insfrán, entre otros, a la derecha de la foto.

En una reunión del Consejo Nacional partidario realizada hoy en la sede de Matheu, el PJ se autodenominó como “una oposición responsable y democrática”, realizó una crítica a la situación económica y social del país y justificó la medida de fuerza de la central obrera.

Mirá también

Oscar Parrilli desencajado: "Me chupa un… todo lo que digan"

Al respecto, el peronismo consideró, en un documento, que “esta medida de fuerza es un llamado de atención que debe ser escuchado por el gobierno nacional para que modifique su política y comience a cuidar a los trabajadores argentinos”.

Dante Gullo, Walter Festa, Carlos Kunkel, Alperovich, Fellner y Urribarri, los primeros de la fila izquierda, en la reunión del PJ. (Foto: DyN)

Durante la reunión, además de los dirigentes peronistas vinculados al gremialismo como Víctor Santa María, Andrés Rodriguez y Antonio Caló, estuvo presente uno de los miembros del triunvirato de la CGT y diputado provincial del Frente Renovador, Carlos Acuña. Además participó del encuentro el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.

Por otro lado, el Consejo convocó para la primera quincena de junio, fecha cercana al cierre de listas a nivel nacional, al primer Congreso Nacional del año.

Mirá también

Las críticas de Cristina al PJ aceleraron la polémica sobre su candidatura

“El PJ Nacional apoya las convocatorias, tanto la del Movimiento Obrero Organizado, como así también la hecha por las Organizaciones Sociales”, sostuvo el documento emitido por los dirigentes peronistas en la reunión realizada en la sede partidaria de Matheu 130 de esta capital.

De derecha a izquierda, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Carlos Acuña y Víctor Santamaría, los sindicalistas que estuvieron en la sede de Matheu.

Además, el PJ definió convocar para junio próximo a una “reunión plenaria del Congreso Nacional Justicialista”, de cara a la definición de las candidaturas electorales para los comicios legislativos de octubre.

Mirá también

La "bandita" de Cristina Kirchner: quiénes son los cuatro dirigentes peronistas apuntados por la ex presidenta

En tanto, el titular del PJ, José Luis Gioja, advirtió que hay “espacio” en el peronismo para “disputar posibles candidaturas” para las elecciones legislativas de octubre, al tiempo que consideró que la “decisión” de la ex presidenta Cristina Fernández de participar de esos comicios “depende” de la ex mandataria.

Por su parte, el vicepresidente del PJ Daniel Scioli sostuvo que “será la participación popular la que defina” las postulaciones del justicialismo para octubre, al respaldar la posibilidad de que el peronismo defina sus postulantes a través de las PASO.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí