Este viernes, el gobernador de Misiones y el presidente de la Legislatura provincial encabezaron una reunión de trabajo con intendentes e integrantes del Poder Ejecutivo. En el encuentro, destacaron la importancia de mantener la cercanía con la ciudadanía y reafirmaron la visión misionerista de seguir defendiendo el federalismo y los derechos de cada misionero y misionera. “En tiempos difíciles es importante fortalecer el encuentro. Somos personas de la comunidad en un tiempo donde reina el individualismo”, apuntó Herrera Ahuad.
En una reunión de trabajo con intendentes, intendentas y miembros del Ejecutivo provincial, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el presidente de la Cámara de Representantes, Óscar Herrera Ahuad, reafirmaron la visión política del misionerismo: estar cerca de la gente, bregar por el federalismo en Argentina y luchar, desde la unidad y la reciprocidad, por los derechos básicos de todos los misioneros y misioneras.
Passalacqua abrió la jornada agradeciendo la presencia de los jefes comunales y remarcó el valor de mantener la militancia activa y el contacto directo con la ciudadanía. “Estos encuentros son una especie de ritual de este espacio político; cumplen un doble propósito. Por un lado, descentralizar los recursos, y por otro, encontrarnos y visualizarnos más allá de los WhatsApp y los TikTok. Como se vio en las elecciones en Buenos Aires el domingo pasado, el cuerpo a cuerpo siempre gana”, sostuvo.
“La militancia, la cercanía y el contacto directo valen, y no hay forma de transmitir cercanía a la sociedad si entre nosotros no estamos cercanos. Si no nos vemos, no nos queremos y no nos cuidamos, será muy difícil luego ofrecer a la gente nuestro esfuerzo y nuestro cariño. En estos tiempos difíciles, el afecto y el compromiso con la sociedad son el recurso más valioso que podemos entregar”, añadió.
En consonancia, Herrera Ahuad afirmó: “La cultura del encuentro es fundamental para nosotros. Genéticamente, nuestro espacio político es un espacio de concordia. En tiempos complejos, esa cercanía y armonía deben fortalecerse, porque nos fortalecen como equipo y también a las políticas públicas que llevamos adelante. Todos somos hombres y mujeres de la política, pero sobre todo personas de servicio en una sociedad donde predomina el individualismo.”
DEFENDER LOS INTERESES DEL PUEBLO MISIONERO
“El misionerismo es una fuerza provincialista nacida de la entraña del pueblo misionero. Siempre interpretamos lo que la gente quería: no ser mandoneados por Buenos Aires. Cualquiera que revise nuestros archivos verá que hemos mantenido esa lógica. Buenos Aires siempre intentará centralizar y defender su puerto y sus intereses; nosotros hacemos todo lo posible para defender nuestro federalismo”, sostuvo Passalacqua.
“Buenos Aires siempre da amarguras, eso lo tenemos que tener presente los misioneros y no dejarnos tentar. Todo el mundo lo sabe, Buenos Aires da amarguras porque tienen un esquema de poder centralizado: los trenes van a Buenos Aires, las ruta van a Buenos Aires, las finanzas se quedan en Buenos Aires, los canales de comunicación nacionales muestran lo que sucede en Buenos Aires y así, es un esquema difícil de romper porque Buenos Aires hace todo lo posible para sostenerlo”, añadió.
En este sentido, Herrera Ahuad se sumó al reclamo por la falta de federalismo y la descentralización de poder y pidió que Nación restituya a las provincias “los fondos vinculados al impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, para poder gestionarlos localmente”.
“Necesitamos que si no van a hacer obras viales en la Argentina, la Nación destine los fondos que recauda con impuestos a las provincias, no podemos seguir pagando algo que no nos retribuyen”, criticó.
“NECESITAMOS UN CONGRESO NACIONAL QUE DISCUTA LA POLÍTICA QUE LA GENTE NECESITA”
“Este 26 de octubre es un día bisagra para la Argentina. Recientemente se vetó una ley que representaba ingresos para la provincia, la Ley de los ATN, vinculada a la coparticipación. Tenemos la responsabilidad de responder, y nuestros diputados trabajarán para que esos recursos lleguen efectivamente a Misiones”, señaló Herrera Ahuad.
Y agregó: “Necesitamos un Congreso Nacional que discuta la política que la gente necesita, no la que imponen los videos o tendencias de TikTok. Debemos enfocarnos en las economías regionales, en la yerba, la madera, el financiamiento del sistema sanitario y la restitución de programas nacionales que han demostrado resultados, como la disminución del embarazo adolescente y los programas de procreación responsable”, enfatizó.
“Me comprometo junto con mis compañeros de lista a poner todo nuestro esfuerzo, pero necesitamos que ustedes también se empoderen del misionerismo y del espacio político que representa la cultura del encuentro y la concordia. Nuestro objetivo es proteger los valores y los intereses de Misiones, no intereses externos”, aseguró Herrera Ahuad.
Por último y para finalizar, el Gobernador también se refirió a las elecciones nacionales. “Tenemos un candidato extraordinario que encabeza nuestra lista: Óscar Herrera Ahuad. Y no lo digo sólo por el cariño personal que le tengo, sino porque sabemos y podemos dar pruebas de que si le va bien a él, le va bien a los misioneros. Es una persona con valores increíbles y desde la militancia estamos comprometidos a apoyar su trabajo para que los beneficios lleguen a la gente.”, indicó Passalacqua.