A través de un comunicado, la Municipalidad de Andresito advirtió a la población que no consuman carne de procedencia desconocida para evitar intoxicación.
El municipio elevó un comunicado de advertencia a la comunidad ante el caso del robo de un ternero infectado con rabia, para que no consuman carne de procedencia desconocida. El llamado es a prevenir posibles intoxicaciones alimentarias que pueden causar mucho daño.
Según se pudo establecer, la Asociación Ganadera de Andresito fue advertida por el caso de un ternero posiblemente infectado con rabia. Desde ese momento, se procedió a apartarlo del ganado y se lo aisló en un corral con tratamiento médico.
Sin embargo, el pasado 4 de junio se produjo el abigeato en el Paraje la Selva, donde cuatreros faenaron ese animal enfermo.
“Hoy está en riesgo la vida de seres humanos. El problema es que hoy hay alrededor de 100 kilos de carne que no se sabe en qué carnicería, mercado o freezer están. A causa de los cuatreros, nuestra población consume carne sin ningún tipo de control”, expresó preocupado Víctor Chamula, el presidente de la Asociación Ganadera de Andresito.
La policía detuvo a uno de los delincuentes, tuvo una charla con él y terminó confesando que le pagaron 15 mil pesos para que ayude a faenar, pero no sabía a dónde llevaron la carne. Los otros dos involucrados en el delito están prófugos.