El Poder Ejecutivo provincial designó al director general de Personal y Formación Policial. Pasó a disponibilidad.
El Poder Ejecutivo provincial de Corrientes designó al comisario general Emilio Jorge Rodríguez como director general de Personal y Formación Policial, en reemplazo de Sergio Sánchez, quien está procesado por abuso sexual.
Ante la asunción de la nueva cúpula de la Policía, que quedó a cargo de Alberto Arnaldo Molina, Sánchez había asumido como director general de Personal y Formación Policial. Sin embargo, debido la polémica que se desató al conocerse que fue procesado por abuso sexual simple y acoso a una suboficial con la que trabajaba en Villa Olivari, el Gobierno dio marcha atrás con la designación y, mediante un comunicado de prensa, informó que el funcionario pasó a disponibilidad.
Varias fueron las voces que se manifestaron en contra tras la asunción de Sánchez, el Centro de Ayuda a la Familia emitió un comunicado para expresar que el mencionado uniformado está acusado de abuso sexual simple.
“Por medio del presente comunicado, rechazamos de manera enérgica que personas que tengan procesamiento por abuso sexual ocupen cargos en funciones de protección a la comunidad”, comienza diciendo el texto que llevó la firma de María Valoy, directora de la institución.
“El ascenso en la Policía de Corrientes del señor Sergio Rubén Sánchez, que tiene procesamiento por abuso sexual simple a una cabo que era su subordinada en el ejercicio de sus funciones en el año 2015, es repudiable. Este tipo de antecedentes ponen en riesgo no solo a las mujeres sino a la comunidad en general”, agregaban en el comunicado.
Consultado por María Mercedes Vázquez, en el programa radial Corrientes al Aire, el subsecretario de Seguridad de Corrientes, Osvaldo de los Santos García, indicó que “su situación fue informada al gobernador. La denuncia fue realizada hace 5 años por una suboficial que trabaja con él. Se lo acusa de acoso y no de abuso ni violación, como dicen algunos medios”.
“Es un excelente profesional. La causa se investiga desde hace cinco años y la Justicia aún no se ha expedido. Cuando la Justicia dicte un veredicto, se tomarán las acciones correspondientes. Sánchez tiene el apoyo de mucha gente que trabajó con él, mujeres en su mayoría”, aseguró De los Santos García.
Más allá del respaldo que recibió Sánchez, ayer el Ejecutivo provincial puso en funciones en su lugar al comisario general Emilio Jorge Rodríguez, quien cuenta con una extensa carrera de formación profesional. Rodriguez es licenciado en Seguridad Pública Ciudadana, cursó Estudios Superiores en la Facultad de Ciencias Criminalísticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
Desarrolló diversos cursos de capacitación como por ejemplo el de bastón por 24 “tonfa policial”, jornadas de situación de crisis con toma de rehén, mediador y grupo tácticos, seminario “la emergencia y la protección civil, Curso de primeros auxilios psicológicos en situación de catástrofes, Jornadas sobre negociación en crisis, -suicidiología e introducción a sniper, extracción táctica y brecha.
También participó de las Jornadas de derecho rural y ambiental. Normativas de tráfico federal, controles de animales vivos, productos, subproductos y derivados de origen agroalimentario, asamblea del simulador virtual del NEA. Primer curso de medidas de seguridad en espectáculos deportivos. Curso Swat, entre otros.
Rodríguez, hasta su nueva designación, prestaba servicio como director general de Grupos Especiales, ingresó a la fuerza en la Escuela de Cadetes en marzo de 1990 de la cual egresó en enero de 1992, con el grado de oficial subyudante, tras su extensa y prolífica trayectoria institucional, ascendió a comisario general en el 2018.
Prestó servicios en el Centro de Cómputos -Jefatura de Policía-, División de Caballería, custodia Casa de Gobierno, División Policía Alto Riesgo, Unidad Regional I Capital, Comunicaciones e Informática -Jefatura de Policía-, División de Canes, Dirección de Seguridad Metropolitana, División Canes –Intervención Servicio Penitenciario-, jefe de División Policial de Alto Riesgo –PAR-, jefe de Departamento de Unidades, Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito y en la Dirección General de Grupos Especiales.
FUENTE: El Litoral.