Aseguran que crearán aulas modulares para el barrio de Moreno

0
74

[ad_1]

Caminan por el costado de la ruta unas 20 cuadras, se toman varios coelctivos o -directamente- ni van al colegio. Los padres de cientos de chicos que viven en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno, reclaman por la falta de vacantes en las escuelas de la zona . Una ONG denunció que en el barrio Los Hornos (que pertenece a la localidad de Cuartel V) uno de cada tres chicos en edad escolar no consiguen vacante. Ahora, el inspector regional de aquella localidad aseguró que construirán aulas modulares para que los chicos del barrio puedan empezar las clases.

Soledad González, con su marido y sus 10 hijos. Ninguno de los chicos tienen vacantes para estudiar.

La historia que reveló Clarín da cuenta de que son cientos los niños que se encuentran sin clases por falta de vacantes. Muchos otros deben caminar largas distancias por caminos de tierra o barro para poder aprender. Un relevamiento de la ONG El Arca reveló que, en agosto pasado, el 35% de los chicos de la zona no estaban escolarizados. Además, el 70% de los que iba a clases caminaban entre 3 y 5 kilómetros para llegar a la escuela.

Mirá también

Advierten que en un barrio de Moreno 1 de cada 3 alumnos no tiene vacante

Ante esta situación, El Arca, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y la Clínica Jurídica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata reclamaron ante la Dirección General de Escuelas bonaerense la construcción de más escuelas, y al parecer, el pedido llegó.

Cargando video…

Es que hoy por la mañana el inspector general de Moreno, Carlos Marcos habló con el canal de noticias TN y aseguró que ya están analizando sumar aulas en los establecimientos ya existentes: “En principio serían aulas modulares, como se hicieron en otras escuelas. Aunque claro que sería una solución a corto plazo, lo ideal será cuando podamos construir”, dijo.

Mirá también

Falta de vacantes: Provincia lo atribuye a años sin planificación

El funcionario aseveró que los testimonios de las madres y los padres preocupados por la educación de sus hijos es evidente y admitió que hasta ahora no se hizo ninguna construcción: “Es algo que se debe solucionar de manera inmediata”.

Por su parte Cristian Consoli, sociólogo y referente de El Arca, aporta: “Por las distancias y las malas condiciones de acceso, la asistencia a clase es baja. Además, por aula hay entre 37 y 45 chicos, cuando según las normas de la Dirección General de Escuelas de la Provincia no deberían superar los 25 en esos salones que tienen 30 metros cuadrados”.

[ad_2]

Source link

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí