Continúa la lucha contra el dengue en gran parte del país. En el NEA, la concentración de casos se encuentra en Formosa.
Si bien la temporada otoñal inició, la lucha contra el dengue continúa en todo el país. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud, en la temporada de dengue 2024/2025 –iniciada en la SE 31 de 2024– se registraron un total de 5.936 casos confirmados de dengue. El 90% de los casos del NEA se concentra en Formosa.
En la región Centro, la provincia que aporta la mayor cantidad de casos es Córdoba, con 2.062 confirmados. Le sigue la provincia de Santa Fe, en donde se registra un total de 1.738 casos a la fecha. En la región del NOA, el aumento de casos se da a expensas de la provincia de Tucumán, que registra 872 casos. En La Rioja, que comenzó a registrar conglomerados de casos desde la SE 09, se notificaron un total de 88 casos confirmados.
En la región del NEA, el 90 por ciento de los casos se concentra en Formosa (337 confirmados). Corrientes, con 31 casos; Chaco, con 7 y Misiones, 3.
Casos de dengue en otras regiones
Por su parte, en la región Sur, la totalidad de los casos corresponden a la provincia de La Pampa, y en Cuyo se registran 40 casos aislados en Mendoza (Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz), 11 en San Luis y se ha registrado también el primer caso confirmado en la provincia de San Juan.
Desde la SE 9, también se registraron conglomerado de casos de dengue en Buenos Aires (Tres de Febrero, La Plata y La Matanza). De acuerdo a los indicadores para determinar fases epidemiológicas, Lanús, Vicente López, Ituzaingó y General San Martín se encuentran en fase de alerta temprana.
Según el Boletín Oficial de esta semana, también se notificaron casos aislados sin antecedente de viaje en CABA (Comuna 1, 2, 3, 7, 10, 11, 12, 14 y 15), Entre Ríos (Concordia, La Paz, Nogoyá y Paraná), Catamarca (Capital), Misiones (L.N. Alem, e Iguazú) y Corrientes (Capital y Esquina).