Aquel triunfo del corazón de Patricio Di Palma, con el auto que había empezado a armar su padre

0
171

[ad_1]

Rubén Luis Di Palma, emblemático piloto de Turismo Carretera y varias categorías internacionales, se caracterizaba por ser un piloto-mecánico, algo inusual en esta época. Poco antes de su fatal accidente tras la caída de su helicóptero en Carlos Tejedor, el Loco, como acostumbraban llamarlo, comenzó un proyecto de un Torino que encontró en su taller de Arrecifes.

Quiso darle forma, pieza por pieza, y realizó algunos inventos en el habitáculo y en el chasis, por lo que ese auto tenía como meta ser distinto a los demás competidores. Por la tragedia, Di Palma murió antes de ponerlo en pista.

Patricio Di Palma en el podio del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.

El encargado de seguir con el armado fue su hijo Patricio, que en ese momento competía en Turismo Carretera. El 29 de octubre del 2000 finalmente pisó el asfalto en el circuito de Nueve de Julio.

Un 11 de mayo del 2004 llegó su primer triunfo y se dio en el autódromo de Buenos Aires con un final apasionante entre el Pato y Henry Martin. En la curva de Ascari, ambos se pasaron en el frenaje y terminaron en el pasto. Di Palma pudo volver a pista y se consagró en el mítico Oscar y Juan Gálvez. Las hinchadas de las cuatro marcas festejaron en el podio.

Mirá también

Súper TC2000: Fabián Yannantuoni ganó en Mendoza

Al año siguiente, Di Palma construyó otro Torino junto a su equipo. Luego de pelearla durante algunas temporadas más, se bajó de la categoría. Por ahora, Josito, su sobrino, tomó la posta en la marca a base de grandes actuaciones. Pero aquel auto del Loco jamás será olvidado.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí