Este viernes se realizó la audiencia pública que trata el pliego presentado por Hugo Passalacqua para la designación de Espeche en la Fiscalía de Ciberdelitos. En su exposición el fiscal comentó cuáles serán sus ejes de trabajo. “Esta ley tiene que ser interpretada de manera armónica”, sostuvo.
En la Cámara de Representantes se realizó la audiencia pública por la nominación de Juan Pablo Espeche, quien fue designado por el gobernador Hugo Passalacqua como candidato para cubrir el cargo en la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos. Allí, contó los ejes de trabajo que realizará en la fiscalía.
Los principales objetivos son la creación de una app para que los ciudadanos denuncien desde calumnias e injurias, como así también, intimidación pública. “La visión interna es muy importante, tiene que ver con dar a conocer a la sociedad el objetivo que tiene esta fiscalía, es decir crear herramientas para aquellas personas sufrieron delitos puedan acceder a ella. Trabajar para que las denuncias puedan ser ingresadas de manera online, crear una app, todas estas políticas tienen que ver con la política de despapelización que llevamos a cabo”.
Sobre los artículos de la creación de la fiscalía, aclaró que contiene cuestiones muy importantes. Valoró que Misiones se posicione entre las pocas provincias que cuentan con esta ley. “El artículo cinco es una cuestión de interpretación y no debe preocupar a nadie, el seis sobre la facultad de la fiscalía en disponer de los secuestros de los dispositivos móviles, disponer no es lo mismo que ordenar. En el artículo siete, enumera ciertos delitos, hay que tener en cuenta que es el bien jurídico protegido”, mencionó.
El valor de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos
En la exposición de esta mañana, Espeche se refirió a la importancia de la creación de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos y su rol en la sociedad. “Gracias a esta ley, somos una de las provincias célebres que tienen esta fiscalía especializada. Es importante trabajar de forma coordinada con la Secretaria de Apoyo de Investigaciones Complejas, la policía judicial y de Cibercrimen, que está haciendo un trabajo brillante”, dijo.
Cabe recordar que, tras los exámenes orales y escritos encabezados por el Consejo de la Magistratura, el gobernador, decidió entre tres postulantes ganadores a Juan Pablo Espeche para ocupar el cargo de Fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos.
Espeche es un joven profesional con vasta experiencia en el ámbito judicial de Misiones. Podría ser la primera persona en asumir esta responsabilidad en caso de que la Legislatura apruebe su pliego. Su nombramiento formal marcaría un paso trascendental para Misiones en su esfuerzo por adaptarse a los desafíos que plantea la cibercriminalidad. La nueva fiscalía podrá establecer mecanismos efectivos de prevención y sanción.
Por último, el joven profesional que actualmente es secretario en la Fiscalía del Tribunal Penal N° 2 de Posadas, resaltó la importancia de la capacitación en pruebas digitales para “contar con un capital humano en la materia, así la persona que realiza una denuncia tiene que tener una respuesta inmediata”.