La Feria de Artesanías del Mercosur reúne a más de 200 expositores en Iguazú

0
179

El vicegobernador, Carlos Arce presidió este viernes la inauguración de la Feria de Artesanías del Mercosur (FAM), con más de 200 expositores que participan en esta 10º edición que expone el arte de la región, complementado con el 1º Festival de Arte Sonoro Indígena que pone foco en la música de los originarios del territorio argentino.

Este viernes se dio apertura a la 10° Edición de la Feria de Artesanías del Mercosur y 1° Festival de Arte Sonoro Indígena con la presencia del Vicegobernador Carlos Arce, la presidenta de la Fundación de Artesanías del Mercosur Silvana Giménez, el intendente local Claudio Filippa, funcionarias y funcionarios provinciales y municipales, visitantes y más de 200 expositores que marcarán presencia y se mostrarán al mundo hasta el 10 de octubre en el Centro de Eventos y Convenciones de Iguazú, con entrada libre y gratuita.

Arce resaltó la coordinación de la FAM para convocar al importante número de artesanas y artesanos expositores en esta feria que celebra 10 años y vuelve tras la pandemia para mostrar, posicionar y valorizar a las artesanías de nuestra provincia, el país y el mundo.

Arce se refirió a la FAM como “una gran vidriera de la artesanía y cultura misionera al mundo”, que se logra con el trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones, que reúne más de 200 creadores culturales en un mismo lugar. Y ponderó el Primer Festival de Arte Sonoro Indígena, como el encuentro multicultural donde confluyen artes como música, danza y audiovisuales, teniendo como protagonista a la música indígena de nuestro país.

La Feria de Artesanías del Mercosur estará abierta hasta el próximo lunes, de 16.30 a 23.00, en el Centro de Eventos y Convenciones de Iguazú, con entrada libre y gratuita.