La represa Itaipú no abrirá sus compuertas y atenuará el gran caudal del río Iguazú

0
262

Las condiciones climáticas que afectan a la región sur de Brasil produjeron la creciente del río Iguazú y diferentes puntos de la provincia de Misiones se ven afectados con la creciente del afluente. En este contexto, se rumoreaba que Itaipú podría abrir sus compuertas elevando aún más el caudal, pero desde la entidad negaron esta posibilidad.

A través de su cuenta de Twitter expusieron: “La Central Hidroeléctrica ITAIPÚ informa que no tiene prevista la apertura del vertedero, puesto que viene acumulando el agua proveniente de las precipitaciones en su embalse, atenuando de este modo el efecto de la crecida del río Iguazú”.

Asimismo, agregaron en un segundo tweet que “según los pronósticos, esta situación de crecida afectaría a los barrios aledaños al río Paraná al menos hasta el lunes 17 de octubre. No obstante, se espera que el río vuelva gradualmente a sus niveles normales en los siguientes días”.

El diálogo con radio Monumental AM 1080, el superintendente de Operaciones de la Itaipú. expresó: “Nosotros hicimos un esfuerzo para contener en nuestro embalse las aguas”, dijo el Ing. Hugo Zárate. También agregó: “Estamos acumulando nuestro embalse, sin necesidad de descargar, estimamos que a partir del lunes la inundación irá a descenso”.

Comunicado Oficial

La Central Hidroeléctrica ITAIPU, a través de la Superintendencia de Operación, informa que no tiene prevista la apertura del vertedero, puesto que viene acumulando el agua proveniente de las precipitaciones en su embalse, atenuando de este modo el efecto de la crecida del río Iguazú.

El reporte técnico señala que las precipitaciones ocurridas en la región Sur del Brasil han causado el aumento del caudal en el río Iguazú en este país y debido a esto las centrales hidroeléctricas ubicadas en este río tuvieron que abrir sus vertederos, dado que ya no contaban con capacidad de almacenamiento en sus embalses. En consecuencia, el aporte del río Iguazú al río Paraná aumentó seis veces su caudal, pasando de 2.500 m3/s a valores de 15.000 m3/s en menos 48 horas.

Este aumento del caudal del río Iguazú, que desemboca en el río Paraná, causa un efecto de represamiento en el río Paraná hasta la presa de ITAIPU, lo que ha generado un aumento de 10 metros del nivel del río, medido en la estación hidrométrica del Puente de la Amistad en las últimas 48 horas.

El informe hidrológico emitido por la División de Estudios Hidrológicos y Energéticos dependiente de la Superintendencia de Operación de la Dirección  Técnica de ITAIPÚ, igualmente señala que la cota en la Estación del Puente de la Amistad está en 112,22 metros sobre el nivel del mar, altitud por encima del nivel promedio de la superficie del mar. Las perspectivas indican que irá disminuyendo el nivel con el correr de los días.