Implementarán doble fila diferencial en el puente Posadas-Encarnación

0
138

Se estableció como primera medida organizar dos filas diferenciales, una de extranjeros y otra de paraguayos.

Representante de la Cámara de Comercio de Encarnación se reunieron este jueves con autoridades locales y nacionales de Paraguay, en búsqueda de agilizar el tráfico sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une a la ciudad paraguaya con Posadas, con la implementación de dos filas: una para los ciudadanos locales y la otra para los extranjeros.

Las prácticas ilegales de pagar para adelantarse en el puente, por eso autoridades se pusieron manos a la obra para encontrar una solución.

Este jueves, los presentes coincidieron que la problemática de largas horas de fila solo se da en la salida, es decir, para el cruce hacia la Argentina, por lo que se ha establecido como primera medida, establecer dos filas diferenciales, una de extranjeros y otra de paraguayos. De esta manera, el cruce se permitirá por cupos, es decir, 10 extranjeros y 10 paraguayos.

La titular de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola y el presidente la Junta Municipal de Encarnación, Andrés Morel, coincidieron que coordinarán para implementar lo antes posible la doble fila diferencial.

Arriola, no dio fechas concretas acerca de cuándo se implementará pero afirmó que “vamos a organizarnos para que a partir de ahora se dé esto”.

A su vez, dijo que “nuestro jefe de Migraciones en Encarnación ya tiene las instrucciones para ir a hacer una fila de extranjeros y una fila para nacionales. Se va a coordinar con la Armada y el intendente (Luis Yd) accedió a destinar 90 personales de la PMT (Policía Municipal de Tránsito) que van a coordinar el paso”. Con esto, dijo que “aseguramos un pase rápido”, dijo a Más Encarnación.

Con esta resolución “los argentinos no van a tener la necesidad de ‘coimear’ o dejarse ‘coimear’ para no estar tanto tiempo en la fila, porque hay una ordenanza que sanciona a los automovilistas que se adelantan indebidamente en las filas, entonces todo eso tenemos que evitar”, había explicado Valentín Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación.

Además, durante la reunión resolvieron extender la última calle del Circuito Comercial, Juana María de Lara, hasta llegar a la zona primaria, donde se prepararán 5 carriles para la fila del puente. También, se crearán dos parques cerrados de puertos, sobre las rutas 1 y 6, preparados específicamente para la circulación de camiones, liberando así las calles de acceso.

Del encuentro participaron la directora Nacional de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, el vicealmirante comandante de la Armada Nacional, Juan Ramón Velázquez, el intendente de Encarnación, Luis Yd, el presidente de Junta Municipal, Andrés Morel y otros funcionarios nacionales.