Los viajes al exterior crecieron casi 10% en agosto: las cifras que explican la implementación de dólar Qatar

0
127

En los primeros ocho meses del año, el alza superó el 471% y preocupa la salida de divisas por el interés que genera el mundial de Fútbol.

Presionado por la cada vez mayor escasez de divisas el Gobierno fue dificultando el acceso al mercado cambiario para desincentivar el atesoramiento en moneda extranjera, pero también la demanda de dólares para gastos en el exterior. Sin embargo, el interés de los argentinos por viajar no cede: en agosto creció casi 10% respecto de julio y la balanza turística siguió siendo deficitaria para la Argentina.

Quejas empresarias y más restricciones

En las últimas semanas, el titular del Palacio de Hacienda escuchó la constante queja de los empresarios industriales. Cuestionan verse impedidos de acceder a los dólares para comprar insumos importados y el corte de las cadenas de producción en algunos casos, mientras que la compra de viajes al exterior sigue sin restricciones.

Todas estas medidas los que buscan es reducir la demanda de dólares para viajes y consumos en el extranjero, que hasta ahora no lo logró ninguna de las tres gestiones al frente del Palacio de Hacienda durante el Gobierno de Alberto Fernández.

La balanza turística sigue en rojo

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en agosto, 233.600 argentinos salieron del país con motivos turísticos a través de los aeropuertos internacionales, es decir un 9,5% más que en julio. El 32,1% tuvo como destino Europa; el 18,9% Estados Unidos y Canadá, y el 17,1%, Brasil.

En el mismo mes, 154.600 extranjeros ingresaron a la Argentina, un 4,2% por encima de los que lo habían hecho en julio. Es decir que la salida de turistas sigue creciendo a mayor velocidad que la llegada de no residentes. Mayormente, provenientes de Brasil (31,8%), Europa (17,4%) y Estados Unidos y Canadá (14,3%).