Posadas: Refugio de animales solicita ayuda para alimentar a 70 perros

0
160

Franco Molina, el responsable de la asociación civil, reveló que necesitan unos 18 kilos de alimento balanceado por día para alimentar a más de 70 animales –en su mayoría perros-, sin contar con los medicamentos, tratamientos y artículos de limpieza. También piden colaboradores para las distintas tareas que desarrollan en el lugar.

“Actualmente tenemos más de 70 animales. Pedimos ayuda a través de las redes y la gente respondió, nos donó alimentos y dejó comprados alimentos. Digamos que por 5 días zafamos. Pero todos los días hay que seguir. Es de lunes a lunes, alimentar bocas. Y en nuestro caso, son más de 18 kilos de balanceado por día”.

“Nos manejamos con lo que la gente nos pueda dar y ponemos de nuestro bolsillo. El 5 de noviembre tenemos un arroz a la valenciana”, contó Molina, añadiendo que también solicitan nuevos voluntarios y socios que ayuden a financiar el refugio.

“En lo que hinchamos es en la participación, en que la gente se haga socia. Tenemos un MC (Mercado Pago) a través del cual, pueden donar de a 5 pesos, 10 pesos, todo ayuda. Y este dinero está destinado a la compra de alimentos, consultas de veterinario, cirugía, medicamentos, artículos de limpieza, pago de podadores, lo que fuere”, contó Molina.

No revelan la ubicación para evitar que les tiren perros

Ante la consulta sobre la dirección del lugar, Molina explicó que prefieren no difundirla por TV, porque “lamentablemente nos van a tirar perros si decimos la ubicación. Nos manejamos con las redes sociales. El refugio es una institución privada, somos 5 amigos, que no recibimos ninguna ayuda estatal más allá que la del Imusa, que es muy importante”, resaltó.

Por otra parte, Molina aclaró que “estamos abiertos a recibir nuevos voluntarios, ya sea a pasear y acariciar un perro. Es muy importante. Somos 5 voluntarios y no nos da el tiempo para darle el cariño a cada uno de ellos (los animales rescatados)”, consideró el responsable de El Refugio.

“Viernes y sábado abrimos a quienes quieran venir a involucrarse. Los viernes de 15 a 19 y los sábados de 9 a 13”, informó Molina, insistiendo en que el contacto es a través de las redes sociales. “La ayuda económica es muy importante, pero lo más grande que necesitamos es la mano de obra, la gente que se incorpore”, concluyó.