Propietarios de taxis se concentraron esta mañana en la Cascada de la Costanera desde donde se movilizaron al centro posadeño para protestar por el proyecto que busca modificar la ordenanza que regula el servicio de taxis.
Más de cien taxis formaron una larga caravana e interrumpen el tránsito en el microcentro posadeño.
Además, unas 100 personas nucleadas en la Asociación de Propietarios de Taxis irrumpieron en la sesión del Concejo Deliberante para reclamar en contra de las modificaciones a las ordenanzas que regulan el servicio.
Ingresaron a los gritos en el edificio y exigieron una reunión con concejales de la comisión de transporte y funcionarios municipales del área. Después un tenso momento, cinco delegados ingresaron para discutir con los funcionarios las reformas que los trabajadores del volante rechazan.
Las principales críticas apuntan contra la posibilidad de habilitar el funcionamiento de las aplicaciones tecnológicas como Uber ya que le significaría una competencia desleal en su actividad laboral.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Ariel Benítez indicó que si se avanza en la modificación de la ordenanza el sector será altamente afectado.
Además, indicaron que en el HCD evalúan la posibilidad de establecer cambios, entre otras cosas en la cantidad de años de utilidad de los vehículos, “se busca bajar la utilidad del vehículo de doce años a nueve” según deslizaron quienes trabajan en esa modificación.
Al respecto Benítez indicó que el principal motivo por el que se movilizan en el día de hoy es porque el proyecto los perjudicará fuertemente al tiempo que lamentó que las autoridades ni los hallan llamado a una mesa de diálogo.
“Ellos no nos llamaron en ningún momento para tener una mesa de diálogo siendo que somos la parte principal porque invertimos un capital y damos trabajo a la gente” se quejó en diálogo con FM de las Misiones.