Incendios en Corrientes: La lluvia trajo un poco de alivio pero sigue el alerta

0
143

Las precipitaciones fueron entre 10 y 12 milímetros en algunas localidades y ayudaron a extinguir incendios que estaban activos hace varios días.

Llovió en diferentes zonas de la provincia y los incendios forestales que se encontraban activos en varias localidades correntinas pudieron extinguirse. A pesar del alivio, las autoridades aseguraron que si no continúan las precipitaciones en poco tiempo comenzarán nuevamente a darse focos ígneos.

Las autoridades confirmaron que, por el momento, el fuego desistió y se dio por las lluvias que cayeron en el centro, sur y oeste de la provincia.

“En principio hay focos activos pero ninguno conlleva peligro. En la zona del portal Carambola sigue activo, en Boquerón también y se dieron lluvias desde Mercedes hasta Paso de los Libres y también en Santo Tomé. Llovió entre 10 y 12 milímetros, puntualmente en Paso de los Libres llovió más y ayudó al incendio forestal de Tapebicuá que se pudo controlar”, indicó Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil a El Litoral.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes informó a primeras horas de ayer, que  se habían registrado  20 focos de incendio en 9 localidades de la provincia.

Los incendios se detectaron en Lomas de Vallejos, General Paz, Paraje Galarcita, Concepción (5 focos), San Miguel (2), Mercedes (2), Paso de los Libres (2), Goya y Esquina (5).

Los que aún se mantienen se dan en Boquerón y el Portal Carambola, ambos focos están sobre esteros que siempre son de difícil acceso para el personal que actúa ante los incendios.

Después de varias semanas, los bomberos y brigadistas que se mueven a lo largo de todo el territorio correntino pudieron encontrar un breve descanso ante la incesante cantidad de incendios que se hacen presente en Corrientes y el respiro lo pudieron tener por las lluvias.

En Tapebicuá, se logró apagar un incendio en una plantación de eucaliptos y pinos que duró dos días.

El fuego en estas épocas del año hacen rememorar lo sucedido en el 2022, con la gran devastación que dejó a lo largo del territorio correntino. Ahora, la realidad es otra y el fuego parece estar mejor controlado y el personal a cargo de evitar la propagación de los focos se encuentra más equipado y cuenta con mayor conocimiento del caso.

Alto el fuego

A mitad de enero, con el objetivo de multiplicar acciones concretas para la prevención de incendios, sobre todo, en períodos de sequía extrema y altas temperaturas, se activó en la provincia de Corrientes la campaña de prevención de incendios y catástrofes ambientales “Alto el Fuego”.

En el sitio web oficial altoelfuego.com se encuentran disponibles la descarga gratuita de spots en audios para radio, videos, folletos, afiches y materiales para las redes sociales.

Además, ofrece acceso a informes oficiales, mapas de imágenes digitales, junto a reportes de actividades para la prevención y concientización. En paralelo, se activaron también capacitaciones virtuales y presenciales que alcanzarán a habitantes, organizaciones estatales y civiles de 51 municipios de Corrientes.