Pedofilia: fiscal solicitó la elevación a juicio de la causa que involucra a Germán Kiczka

0
60

La fiscal Silvia María Barronis solicitó elevar a juicio la causa contra Germán y Sebastián Kiczka, acusados de pedofilia y abuso sexual. La defensa tiene diez días para apelar antes de que el juez designe el tribunal.

La fiscal Silvia María Barronis requirió esta mañana a la Justicia que se eleve a juicio la causa del ex diputado provincial Germán Kiczka y de su hermano Sebastián, acusados de los delitos de pedofilia y abuso sexual. Justamente, el primero, el ex diputado del Partido Activar que conduce al todavía diputado provincial Pedro Puerta, se encuentra también acusado de los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material que retrata la explotación sexual de menores de 13 años. Su hermano Sebastián está acusado del mismo delito, pero para él la fiscal solicitó su enjuiciamiento por abuso sexual simple, sin acceso carnal.

La ley procesal de Misiones otorga un plazo de diez días para la apelación de las defensas, y si tal apelación no se realiza. Así, el juez del caso debe elevar el expediente inmediatamente para la designación del tribunal que lleve adelante el proceso. Justamente, la fiscalía ha solicitado la elevación a juicio de su caso, basándose en pruebas contundentes recolectadas durante la investigación.

Las aberraciones del clan Kiczka

Sebastián Kiczka está imputado por abuso sexual agravado en perjuicio de una joven que convivía con su familia y por distribución de material de abuso sexual infantil. Por su parte, Germán Kiczka, exdiputado expulsado del Poder Legislativo de Misiones enfrenta cargos similares, incluyendo la producción y tenencia de material ilícito. Según las pruebas reunidas, ambos hermanos habrían compartido contenido explícito en aplicaciones y plataformas digitales.

En cuanto al material hallado en los distintos allanamientos realizados contra ambos, a Germán se le encontraron, en distintos dispositivos electrónicos, “913 archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil”. En los mismos, se observa “a niños y niñas de muy corta edad, algunos de los cuales a simple vista se advierte que son menores de 13 años de edad, siendo abusados sexualmente mediante diferentes prácticas como penetración (anal y vaginal), felaciones, entre otras, como así también en situaciones de desnudez, exhibiéndose sus genitales”.

Uno de los elementos más relevantes en la causa son las confesiones de Sebastián Kiczka, registradas en chats, donde admitió haber descargado aplicaciones para ver contenido relacionado con menores. Estas evidencias fueron reforzadas con peritajes realizados a sus dispositivos electrónicos. Allí, se encontraron imágenes y videos que constituyen pruebas irrefutables de los delitos imputados.

La investigación

Las pesquisas comenzaron a raíz de denuncias recibidas en 2023, lo que llevó a allanamientos en las residencias de los acusados. Allí, las autoridades hallaron material digital incriminatorio que involucraba a ambos hermanos. Además, las pericias psicológicas realizadas revelaron perfiles con claros indicios de inclinaciones hacia la pedofilia, datos que forman parte central del caso presentado por los fiscales.

El pedido de elevación a juicio responde a la acumulación de pruebas obtenidas durante el proceso, incluyendo mensajes explícitos, análisis de dispositivos electrónicos y testimonios. La gravedad de los delitos, sumada a la notoriedad de Germán Kiczka como figura pública, ha llevado al juez a denegar reiteradamente solicitudes de excarcelación. Todo ello, con el argumentando el riesgo de fuga y la necesidad de preservar la integridad de las víctimas.

Una herida en el tejido social de Misiones

El caso ha generado indignación y repudio, especialmente en Misiones, donde los hermanos tienen fuertes vínculos locales. Este tipo de delitos, además, ha reabierto el debate sobre la protección de la infancia en la provincia. Sobre todo, por la necesidad de endurecer las políticas de prevención y sanción de estos crímenes.

Entre los elementos más contundentes presentados por la fiscalía se encuentran mensajes explícitos donde Germán Kiczka admite su atracción por menores. Tambien, admitió el uso de aplicaciones para acceder a contenido ilegal. Estas confesiones, sumadas al material encontrado en los dispositivos electrónicos, han cimentado la causa contra ambos hermanos, quienes permanecen detenidos desde agosto de 2024.