Una familia necesitó $1.057.923 para no ser pobre según el INDEC

0
92

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos de las canastas básica y total y básica alimentaria que definen las líneas de pobreza e indigencia.

En febrero una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.057.923 para no ser pobre y $468.108 para no caer en la indigencia, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La canasta básica total (CBT), que define la línea de pobreza, aumentó 2,3% en febrero, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) relacionada con el límite de la indigencia, se incrementó 3,2%.

En términos interanuales, acumulan en el año incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente. Con respecto a la inflación de febrero, que marcó 2,4%, la CBT se ubicó por debajo mientras que la CBA la superó.

La CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades (adulto equivalente).

Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.