Se descontroló el incendio en El Bolsón y evacuaron a 700 familias

0
10

Las llamas ahora avanzan hacia el sur y el municipio alertó a los vecinos. En lo que va de la catástrofe, unas 120 viviendas fueron destruidas.

El incendio de gran magnitud que azota el sudoeste de Río Negro se descontrolaron este viernes y avanzaron hacia el casco urbano de El Bolsón. Esta situación obligó a las autoridades a emitir nuevas órdenes de evacuación. “Se está quemando todo, estamos en caos total”, advirtió el intendente, Bruno Pogliano, reflejando la gravedad de la situación.

Ante la inminente amenaza del fuego por el incendio en El Bolsón, se ordenó la evacuación gradual y ordenada de numerosas zonas. La medida que incluyó a Las Perlas del Azul, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul, afectó a unas 700 viviendas. Además, se cerró el Área Protegida Río Azul-Lago Escondido y se prohibió el ascenso a la red de refugios.

Incendio en El Bolsón: el impacto de las condiciones climáticas adversas

El recrudecimiento del incendio se debe a una combinación de factores climáticos. altas temperaturas de hasta 29 grados, un cambio en la dirección del viento que alcanzó velocidades de entre 42 y 50 km/h con ráfagas de hasta 87 km/h, y la persistencia del humo, que dificulta las labores de los brigadistas.

El intendente Pogliano se mostró visiblemente afectado por la situación y la describió como “muy, muy fea”. Además, expresó su desesperación ante la magnitud de la tragedia.

Lucha contra el fuego y apoyo a la comunidad

A pesar de las dificultades, los bomberos y brigadistas trabajan incansablemente para controlar el avance del fuego y proteger a la población. El Municipio solicitó a los 24 mil habitantes de El Bolsón a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Además, habilitó nuevamente el Polideportivo Municipal como centro de recepción para los evacuados.

Investigación de incendios intencionales y detenciones

El gobernador Alberto Weretilneck reveló que existen fuertes indicios de que los incendios fueron intencionales. En este sentido, detuvieron a tres sospechosos y avanzan con una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades. La Justicia dictó prisión preventiva para uno de los detenidos, quien se encontró con líquido acelerante en una zona de riesgo.

Lamentablemente, el fuego se cobró la vida de Don Ángel Reyes, de 87 años, quien se negó a evacuar su casa. El gobernador Weretilneck, con un decreto provincial, declaró el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario. Por su parte, el Gobierno nacional anunció el envío de $ 5.000 millones para hacer frente a la situación.

Extensión de los incendios y condiciones climáticas futuras

Hasta el momento, los incendios en la Patagonia consumieron más de 3 mil hectáreas en El Bolsón y 25.300 hectáreas en toda la región. También a otras localidades y parques nacionales. Se espera que el viento continúe durante las primeras horas del sábado, con ráfagas de entre 42 y 50 km/h, y que las temperaturas máximas alcancen los 25 grados durante el fin de semana.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades llamaron a la calma y a la solidaridad de la comunidad. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades, mantener la calma y colaborar en lo posible para superar esta difícil situación.

La información sobre los incendios y las evacuaciones se actualiza permanentemente. Se recomienda consultar los canales oficiales del Municipio y las fuentes de información confiables para obtener la información más reciente.

Apoyo a los damnificados

Numerosas organizaciones y voluntarios se movilizaron para brindar apoyo a los damnificados por los incendios. Se recolectan donaciones de alimentos, ropa, agua y otros elementos de primera necesidad.

Una vez controlado el fuego, se iniciará un largo proceso de reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas. La comunidad de El Bolsón y toda la región necesitarán del apoyo de todos para superar esta tragedia y volver a levantarse.

La lucha contra el fuego continúa y se espera que los brigadistas y bomberos logren controlar la situación en los próximos días. La comunidad de El Bolsón y toda la región permanecen en alerta y preparadas para enfrentar los desafíos que aún están por venir.