Una avioneta se estrelló la mañana de este viernes en Barra Funda, en la Zona Oeste de San Pablo. El accidente ocurrió cerca de un autobús y automóviles en la Avenida Marquês de São Vicente, una importante vía de la región, que se encuentra cerrada. Según el Cuerpo de Bomberos, el accidente dejó al menos dos muertos y dos heridos.
La avioneta bimotor sería un modelo King Air F80, con capacidad para ocho personas, y habría despegado con dos personas alrededor de las 7:20 de esta mañana desde Campo de Marte, en la Zona Norte. El lugar del accidente está cerca del centro de entrenamiento de São Paulo, del Allianz Parque, del Memorial da América Latina, del Museo de Arte Brasileño y del Museo del Fútbol.
La aeronave pertenecía al abogado y empresario Márcio Carpena y fue comprada el 11 de diciembre del año pasado. El jueves por la mañana, publicó una foto en las historias de Instagram anunciando que viajaría de São Paulo a Porto Alegre.
En una entrevista con la radio CBN, el portavoz del Departamento de Bomberos informó que no hubo sobrevivientes de la aeronave. En el lugar se encontraron dos cuerpos carbonizados. También hay un autobús con prefijo 732, de Viação Santa Brígida, que fue afectado indirectamente. Una mujer que estaba dentro del autobús y un motociclista que estaba cerca resultaron heridos.
El secretario de Seguridad Pública de São Paulo, Guilherme Derrite, confirmó la información sobre el accidente en una publicación en las redes sociales esta mañana. “Nuestros equipos están trabajando en el accidente de un avión bimotor en la avenida Marquês de São Vicente, en São Paulo. El Cuerpo de Bomberos controló las llamas. Equipos de la Policía Militar, Policía Civil y Policía Técnico-Científica también están apoyando el incidente”, escribió en el post.
En un comunicado, la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) informó que investigadores del Cuarto Servicio Regional de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (SERIPA IV), órgano regional del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA), con sede en São Paulo (SP), fueron llamados al lugar. “En la acción inicial se utilizan técnicas específicas, realizadas por personal cualificado y acreditado que recoge y confirma datos, preserva los elementos, realiza la verificación inicial de daños causados a la aeronave, o por la aeronave, y reúne otra información necesaria para la investigación”, señala el comunicado.
Fuente: O Globo.