El valor de la tasa será de 1 dólar. El pago y la recaudación de la tasa se efectuará en la forma y oportunidad que establezca la Agencia Tributaria de Misiones.
Además, se devengará por pernocte y por turista extranjero mayor a 18 años de acuerdo a la clase y categoría del establecimiento turístico. El pago y la recaudación de la tasa se efectuará en la forma y oportunidad que establezca la Agencia Tributaria de Misiones (ATM).
Lo recaudado estará destinado a financiar varios pilares básicos de la provincia, a la par que busca potenciar el alcance turístico.
El decreto incluye el mantenimiento, la conservación y mejora del turismo. El desarrollo de infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción y marketing de turismo.
Misiones tendrá una de las tasas más bajas
Con el objetivo de mitigar los efectos de la masificación turística, preservar el patrimonio cultural y natural, y financiar mejoras en infraestructura y servicios públicos, muchas ciudades y destinos turísticos del mundo incrementaron sus tasas sobre el turismo.
Por mencionar alguno casos, Ámsterdam incrementó su tasa turística al 12,5%, a fines del 2024 pasó de 15,25 euros a 21,80 euros por persona y noche. El mismo periodo, Venecia implementó una tasa de entrada para visitantes de un día la tarifa pasó de 5 euros a 10 por persona.
Otro de los destinos más deslumbrantes del mundo es Madeira, Portugal donde a partir del 1 de enero de 2025, los excursionistas no residentes mayores de 12 años deben pagar una tasa de 3 euros. Barcelona, España cobra aumentó su tasa turística de 3,25 euros a 4 euros por persona y noche. El año pasado, París incrementó significativamente su tasa turística, con aumentos de hasta el 200%, oscilan desde menos de un euro para campings hasta los 15 euros para los alojamientos.